El CIS ha sido muy bien recibido por los líderes de Podemos. Encuestas anteriores pronosticaban una debacle que, aunque pudiera estar exagerada por las cocinas de encuestas, sigue preocupando a los líderes de esta formación. Muchos son los retos por delante de este partido si quiere estar en forma para las próximas elecciones.
Seis millones de almas humilladas
Hace 73 años que los soviéticos liberaron Auschwitz-Birkenau. Hoy en día ese legado debe seguir avergonzándonos para no permitir que el odio nos lleve al irraciocinio.
Desigualdad terminal
Las élites mundiales están reunidas en Davos mientras un informe de Intermón alerta de la desigualdad que ha dejado la crisis en países como España. Los cuidados paliativos contra la crisis no se han repartido por igual, y a pesar de ello la izquierda sigue sin convencer. ¿Por qué?
Gatitos en Dakota del Norte
Comer viendo la televisión ya no te garantiza saber mucho de política o economía, ahora bien, te hartarás de ver tiernas criaturas y de escuchar nombres de ciudades americanas en las que nunca vas a estar. Estas líneas son un lamento sobre el esfuerzo que hay que hacer para encontrar información de calidad.
Carles Castillo (PSC): «el PSOE podría haber apostado más claramente por el federalismo»
Abrimos la ronda de entrevistas con representantes de los partidos políticos catalanes, y nos estrenamos con Carles Castillo, diputado del PSC en el Parlament de Cataluña. En primer lugar y brevemente, ¿quiénes crees que son los culpables de la situación actual en la que se encuentra Cataluña? Te voy a […]
Nuevavieja política
Hace dos años asaltaron la política española dos nuevos partidos que garantizaban modernizar la democracia española. Miles de españoles hartos de la confrontación y el electoralismo estaban ilusionados y contentos. Hoy la cosa está igual que hace dos años pero con cuatro partidos en vez de dos.
El misterio de los trapos importantes
El nacionalismo parece ser un mal que siempre vuelve. En vez de tratar de radicalizar a nuestros hijos podríamos explicarles que las banderas no son más que trozos de telas de colores, no elementos hechos para odiar a los que no las compartan.
Estudiar, ¿y luego qué?
Cuando acabas de estudiar, a todos nos pasa igual: se avecina la nada, hasta que la nada se convierte en contratos precarios, explotación y periodos de prácticas eternos.
El Parlament declara la independencia
Dos frentes abiertos: en el Senado Mariano Rajoy ha recibido una ovación de más de un minuto cuando esta mañana ha defendido en la Cámara Alta la aplicación del 155 y el cese del Govern en pleno; por otra parte, a las 12:00, aunque ya se ha retrasado hasta y […]
Curso rápido de cómo no arreglar un problema
Sobre el conflicto catalán se dicen muchas cosas, pero es necesario parar y reflexionar sobre el origen del problema para saber cómo solucionarlo. Es importante no confundir las consecuencias con las causas de una situación, ni tampoco alimentar al contrario con argumentos que engordará con postverdad.