Somatizar el dolor lingüístico: la performatividad del género en el postestructuralismo

  El lenguaje es, en su sentido más primitivo, agente creador de identidad y de estructuras sociales. Todo lo que consideramos tangible lo es en tanto a su posibilidad de ser reconocido, pues nuestra existencia misma depende de su extrapolación a las diferentes performatividades lingüísticas y sociales. Pero, ¿qué relación […]

La dialéctica hegeliana y el espejo social masculino

Para intentar comparar la dialéctica hegeliana y el espejo masculino  debemos hablar de los cimientos que componen nuestra percepción y representación individual. ¿Cómo podría relacionarse la dialéctica hegeliana con la formación de la identidad y la percepción individual femenina? ¿Sigue vigente el espejo social masculino o hemos logrado desprendernos de […]

La dialéctica hegeliana y el espejo social masculino

Para intentar comparar la dialéctica hegeliana y el espejo masculino  debemos hablar de los cimientos que componen nuestra percepción y representación individual. ¿Cómo podría relacionarse la dialéctica hegeliana con la formación de la identidad y la percepción individual femenina? ¿Sigue vigente el espejo social masculino o hemos logrado desprendernos de […]

Manifestación 8M sin salir de casa

¿Una manifestación 8M sin salir de casa es posible? En estos tiempos que corren, con el COVID todavía causando estragos en nuestra sociedad, es necesario que mantengamos más presentes que nunca las medidas para no contagiarnos. Aunque muchas personas van a salir a las calles en nombre del feminismo, quienes preferimos quedarnos en casa por seguridad también podemos participar en la manifestación. ¿Quieres saber de qué formas puedes actuar desde casa?