178 encuentros desde aquel 26 de marzo en el que un joven de 19 años, con larga melena, lucía por primera vez la camiseta rojiblanca, ante China en el anegado estadio Helmántico. Cifra histórica que convirtió, el pasado sábado, a Sergio Ramos en el jugador europeo con más internacionalidades de la historia, superando al guardameta italiano Gianluigi Buffon.

El internacional ocupa además, el tercer puesto en el ranking a nivel mundial. Posición que comparte con el kuwaití Bader Al-Mutawa y que se aproxima cada vez más al podium ostentado por el egipcio Ahmed Hassan, ya inactivo con 184 partidos. Lograr ese primer puesto podría ser cuestión de tiempo, de acuerdo con la continuidad del jugador en la selección. Cristiano Ronaldo, en la cola con 169 partidos, es el único jugador activo del top 10 que podría arrebatárselo.

En sus 15 años vistiendo la camiseta, 5 de ellos con brazalete en brazo, ha sabido ganarse la confianza de todos los misters que han pasado por la selección española, desde Luis Aragonés, con el que  debutó, hasta el actual Luis Enrique. Este último destacó la capacidad del defensa para encabezar el equipo: “solo le conocía de referencias y por haberme enfrentado a él. Cuando le conocí me quedé gratamente sorprendido, por algo tiene el récord de internacionalidades. Me sorprendió su capacidad de liderazgo y sus cualidades personales».

Dos Eurocopas, una  famosa panenka que nos adentraba en la final de 2012. Un mundial en el que disputó cada minutos. 178 encuentros, solo 9 de ellos con menos de 30 minutos disputados. 23 goles, que le hacen el defensa internacional más goleador de la historia. Datos históricos para un jugador emblemático al que aún le quedan barreras por superar. Tal y como declaró el propio  Sergio, en un video publicado por la selección con motivo de su centésimo septuagésimo séptimo encuentro: “Mientras mi físico y mi cabeza aguanten, seguiré”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.