La situación de la temporada pasada ha obligado a los clubes a «pedirse» menos cosas estas navidades. Sin público en las gradas, los equipos españoles han ingresado 285 millones de euros menos, según las cuentas públicas de La Liga. Pero como cada año en estas fechas, se abre el mercado invernal de fichajes y muchos clubes de La Liga tienen claro lo que quieren.
Alavés
El equipo albiazul afronta este mercado de fichajes con necesidad de vender, así lo dijo el presidente en la última junta de accionistas: «El coste de la plantilla excede en estos momentos el límite salarial, por lo que hace falta vender jugadores antes de pensar en comprar», afirmaba Alfonso Fernández. En base a sus palabras, el club pretende dar salida a jugadores como Guidetti o Burgui, igual que hicieron en verano. En cuanto a fichajes, se ha estudiado la incorporación de Mathieu Peybernes, central del Almería, que sustituiría al lesionado Ely.
Athletic de Bilbao
El club no contemplaba demasiados movimientos de entrada antes de la llegada de Marcelino y habrá que ver lo que ocurre con el nuevo técnico. La Junta Directiva no contempla ir a por Llorente y Javi Martínez tras los intentos frustrados en verano. Los fichajes estarían ya en la plantilla, aquellos jugadores con los que Garitano no contaba.
Atlético de Madrid
Simeone lo tiene claro. Con la marcha de Diego Costa, busca un 9 y a ser posible cedido. El hispano brasileño ya anunció su despedida de la que ha sido su casa durante 7 temporadas, y deja un vacío en la delantera de la plantilla. Willian José es uno de los nombre que suenan con más fuerza. No parece fácil cerrar más operaciones, ni siquiera esa, pero son los deberes de los despachos rojiblancos durante este mercado de invierno.
Barcelona
El Barcelona tiene decidido que a prioridad absoluta es la de traer un central a pesar de la evidente falta de gol que demuestra el equipo. Y tiene nombre y apellidos: Eric García. El central del Manchester City se coloca en el casting por delante de Depay, otra de las peticiones de Koeman que insiste en que necesita un recambio en la delantera. También hay que estar atentos a los cambios que habrá en la nueva Junta Directiva y si consiguen conseguir que se quede Leo Messi después del culebrón de verano.
Betis
A Pellegrini le sobra un delantero en la plantilla, y podrían buscar salida a cualquiera de ellos. Loren, Sanabria, Juanmi o el que más papeletas tiene, Borja Iglesias. El «panda» cuenta muy poco para Pellegrini y podría salir cedido para ahorrarse su alta ficha. Además, los verdiblancos buscan una cesión para Dani Martín, siempre que la lesión que sufrió la semana pasada no sea de gravedad y escuchan ofertas por Mandi, que termina contrato en junio y no ha renovado. Las incorporaciones no se contemplaran hasta que la Dirección Deportiva ajuste los desfases salariales y cuadre las cuentas, pero cuando se solucione un lateral derecho sería la prioridad.
Cádiz
Tras la destitución del Director Deportivo Óscar Arias el pasado sábado, el Cádiz afronta un crucial mercado de fichajes en busca de varios nombres y con dos características especiales marcadas por el técnico Álvaro Cervera: «Fortaleza y velocidad». Con la salida de Iván Alejo urge un jugador veloz por banda derecha. También se fijan en un delantero, pero habría que liberar la ficha de otro delantero de la plantilla: Nano Mesa.
Celta
Los celestes buscan un delantero, tras haber conseguido la cesión del lateral izquierdo Aarón Martín. A su vez, buscan dar salida a David Costas y Jorge Sáenz, que no entran en los planes de Coudet.
Eibar
El Eibar sólo moverá ficha en el mercado si encuentra un mediocentro de garantías. Para ello, el conjunto armero tiene que dar salida a Roberto Olabe o Quique González, lo que le permitiría liberar masa salarial y acometer alguna operación.
Elche
El Elche necesita varios retoques de cara a sus aspiraciones de salvación. «La idea es estar abiertos a mejorar la plantilla, dentro de la lógica», afirmó su director deportivo, Nico Rodríguez. La prioridad urgente es el lateral izquierdo y un central fuerte y con jerarquía.
Getafe
Los azulones quieren reforzar hasta tres posiciones. Kubo ya ultima las negociaciones para incorporarse a la plantilla en calidad de cedido. Un gran refuerzo, al que se le podría sumar el de Aleñá. Dos incorporaciones que darían un salto de calidad a la plantilla que necesita escalar posiciones en liga. Además podría hacer salidas. El meta Chichizola podría rescindir, Diaby, Palaversa y Mollejo podrían romper sus cesiones al no tener minutos.
Granada
El Granada busca en el mercado invernal apuntalar la plantilla de cara al segundo tramo de la temporada, y para ello ha marcado como prioridad la incorporación de un lateral izquierdo, puesto donde ponen la vista en Junior Firpo y Manu Sánchez.
Huesca
En el Huesca un pivote defensivo y un jugador de banda son la prioridad aunque no está descartado tampoco cerrar la llegada de un central más. Eugeni o Dani Escriche son algunos de los señalados que podrían salir del equipo en esta ventana de fichajes.
Levante
El Levante no tiene margen financiero para acometer ningún fichaje. La única posibilidad de abrir hueco en la plantilla para algún posible refuerzo sería la salida de algún jugador, sumando una buena cifra de venta o por la salida de un jugador que no cuenta con minutos.
Osasuna
El Osasuna querría reforzar al menos su lateral izquierdo en el presente mercado invernal. Vuelve a sonar el jugador del Atlético de Madrid, Manu Sánchez, por quien los rojillos ya se interesaron en verano. No se descartan salidas. Especialmente en la parcela ofensiva donde Brandon interesa a varios clubes de Segunda división.
Real Madrid
En el Madrid no está previsto que haya incorporaciones, aunque depende principalmente de Sergio Ramos. El capitán acaba contrato y varios medios le colocan lejos del equipo de Zidane. En el caso de su salida, el club contemplaría la incorporación de Alaba en su lugar, aunque si no es en esta ventana de fichajes, llegaría en verano. En las posibles bajas se habla de jugadores ya habituales en cuento a rumores de salida. Tres jugadores: Isco, que ya le habría comunicado al club su disposición de salir en este mercado de fichajes; Odriozola, al cual Zidane no tiene sus planes como sustituto de Carvajal y desplazado por Lucas Vázquez; y Jovic. Le buscan un club para irse cedido tras no cuajar en el equipo.
Real Sociedad
La Real Sociedad no tiene previsto dejarse ver en este mercado de invierno, ni para realizar fichajes ni para ceder a alguno de sus jugadores, como ya avisó su entrenador, Imanol Alguacil, el pasado sábado. La idea del club txuriurdin es recuperar a los muchos jugadores lesionados que ha tenido, algunos del alto nivel de Illarramendi, Silva o Januzaj.
Sevilla
En Sevilla no tienen en mente grandes fichajes este invierno debido al límite salarial. Todo dependerá de las salidas que se produzcan, y para ello suenan nombres como Carlos Fernández y Mudo Vázquez. El delantero español en calidad de cedido, preferiblemente, pero escucharían alguna buena oferta.
Valencia
El Valencia está en una crisis muy grave, sobre todo en cuanto lo deportivo que invita a pensar en una revolución en la platilla. La destitución de Javi Gracia cada día suena más fuerte. El club se transmite que se rastrea el mercado de centrales y no se descarta que también se intente un mediocentro de contención que acompañe a Carlos Soler, aunque el club necesitaría refuerzos en todas las líneas de la plantilla.
Valladolid
La prioridad, reconocida públicamente por el Real Valladolid, es la de reforzarse con un delantero tras la lesión de Marcos André. No se descartan las salidas de jugadores que fueron importantes como Toni Villa o Waldo Rubio.
Villarreal
El Villarreal ha sido el primero en estrenar este mercado de fichajes con el fichaje de Capoue, en sustitución del lesionado Iborra. En cuanto a salidas, Kubo a punto de marcharse al Getafe tras contar poco para Emery (o menos de lo que el Madrid cree que merece). También suena la salida de Dani Raba, otro jugador con el que el míster no cuenta.