Pasará de pagar a Hacienda 2.021.000 euros cada año en España a pagar 430.000 euros en Andorra
A fondo
Si factores como la competitividad o los ritmos de vida frenéticos, que tanto caracterizan nuestro tiempo, habían acelerado exponencialmente el crecimiento del sector delivery, el paradigma del nuevo Covid ha terminado de acentuar esta tendencia.
Frente a esto, surge en Zaragoza una cooperativa de inconformistas que, basándose en el modelo de intercooperación, en la economía solidaria, nos han demostrado que pedir comida a domicilio de forma ética no es una utopía; ya que, como ellos mismos dicen “otra forma de hacer las cosas es posible”.
El evento se celebrará entre el martes 15 y el sábado 19 de diciembre
Desde hace unas semanas, los usuarios de Instagram —mayormente estudiantes— han sido testigos de la…
La pésima gestión de la pandemia, la reforma de la ley Judicial, el “Ministerio de la Verdad”, los presupuestos o la Ley Celaá son algunos de los puntos que han convertido a la coalición de Sánchez e Iglesias en la más cuestionada de la democracia española
A la derecha de lo que antes era un canal de riego, y en lo que parece un día soleado, mi abuelo monta en bicicleta sin saber que está siendo retratado.
Cada vez son más los medios que necesitan implementar nuevos modelos de suscripción, pero, a diferencia del sector anglosajón, en España la prensa se ha olvidado completamente de los estudiantes y ningún medio nos ofrece ningún tipo de descuento en las tarifas.
El próximo 3 de noviembre en Estados Unidos se juega la carrera por la presidencia de la primera potencia mundial. Las idas y venidas de la campaña presidencial son seguidas todo el mundo, ya que quién se siente en el Despacho Oval durante los cuatro próximos años marcará el rumbo del futuro para todo el planeta.
Una reseña sobre la obra “El Director” de David Jiménez. El libro que vino para destapar los trapos sucios del periodismo y que no dejó a nadie indiferente, aunque no de la manera que creíamos
El dolor es, sin duda, un sentimiento poderoso; sobre todo en tanto que, directa o indirectamente, se trata de uno de los ejes principales en torno al cual giran multitud de acciones y pensamientos a lo largo de nuestra vida. Hoy hablamos de Viktor Frankl, un psiquiatra y filósofo tan amado como denostado, y su visión particular de este fenómeno.