El Defensor del Pueblo, ha mostrado su inquietud ante los casos de abusos sexuales y laborales que se viven en las Fuerzas Armadas y pide más protección para las víctimas.
¿Qué está pasando en el mercado del alquiler?
De un tiempo a esta parte, venimos experimentando en España un crecimiento desorbitado en los precios del alquiler. No existe un único factor que explique el incremento visto en los últimos meses, pero sí una serie de circunstancias que han provocado el mismo. A continuación, los analizamos para todos los […]
Big Data: racionalidad o fantasía
El artículo trata acerca de la actualidad del fenómeno Big Data y del Machine Learning dentro de la premisa de una sociedad donde la información y los individuos son 100% objetivos y racionales. Esta situación es completamente contraria al mundo de hoy en día y a través del estudio de la subjetividad del ser humano se pone en duda la viabilidad de este tipo de métodos y la necesidad de una mejora sustancial de los mismos.
¿Futuro laboral? ¿En España?: Entrevista a David Villafranca
Todos hemos escuchado o leído alguna vez en los diferentes medios de comunicación que la emigración de cada vez un mayor número de jóvenes españoles por una cuesstión laboral es una realidad. Estudiar una carrera y obtener el título correspondiente ya no es garantía de acabar trabajando en lo que […]
La armonización fiscal en la UE: utopía u objetivo alcanzable
Analizamos qué supondría avanzar hacia la armonización fiscal en el seno de la UE y los motivos por los que todavía no se ha llegado a este punto.
Expectativa y realidad del efecto Trump: Dow Jones
El artículo trata la irracionalidad del mercado bursátil americano así como las implicaciones que este tiene en el sistema de divisas mundial y, especialmente, en la divisa del euro.
El legado de De Guindos
Luis de Guindos abandonará muy pronto su cargo de ministro de Economía para ostentar, a partir de junio, la vicepresidencia del BCE. Es el momento idóneo de hacer balance de su gestión y analizar el legado que nos deja el principal rostro de la política económica del Gobierno de Mariano Rajoy.
Tasa de inflación del 2%: el objetivo del BCE
El artículo explica las razones por las cuales en la Unión Europea se ha establecido la tasa de inflación del 2%. Los motivos son contrastados con la famosa canción de George Harrison “Got My Mind Set On You”. A través de la letra se explica claramente el principal motivo por el cual se escogió ese número como objetivo de la tasa de inflación además de explicar como las economías de los países europeos han tenido un proceso de convergencia para optimizar sus similitudes económicas en términos de PIB y de inflación.
Los microcréditos: una solución alternativa
Hoy en día conseguir financiación para el negocio es casi misión imposible. Los bancos llevan años con el grifo del crédito cerrado para PYMEs y autónomos. Su excusa es que «no les piden crédito», pero la realidad es que la mayoría de los negocios se han cansado de recibir un «no» por respuesta cada vez que solicitan financiación para sus empresas. Así, que han ido buscando soluciones financieras alternativas a través de entidades de crédito. Una de estas formas de financiación son los microcréditos para empresas. Si no tienes claro qué es un microcrédito o por qué usarlos para financiar tu empresa, aquí tienes diez preguntas que respondemos para resolver tus dudas.
Afganistán: el país en estado de guerra permanente.
Afganistán es un país en el que la mayoría de conflictos políticos han surgido como consecuencia de numerosos intentos de alcanzar el poder. Debido a su posición geoestratégica -limita con Pakistán, Irán y China, entre otros-, estados de todo el mundo se han enfrentado con el objetivo de controlar o […]