27 años han pasado, desde que Farrokh Bulsara, más conocido como Freddie Mercury, nos dejó. Esos son los años que han tardado en hacer una película sobre la vida de uno de los cantantes más grandes que han pasado por un escenario. ¿Quién no ha golpeado la mesa de niño al […]
Las 4 (+1) versiones de ‘Ha nacido una estrella’
El debut en la dirección de Bradley Cooper. La revelación de Lady Gaga en su faceta como actriz. La favorita al Oscar a la mejor película. ‘Ha nacido una estrella’ lleva apenas un mes en los cines, pero está en boca de todos. Es la ocasión perfecta para revisitar las versiones anteriores de este gran clásico hollywoodiense.
La España que no duele
España es un soneto de hechuras clásicas que anima a una joven a aprovechar su caduca juventud, las olas de la Jurado que rompen en el mismo mar donde desembocan los ríos de Manrique, un sonido de tacones lejanos a las puertas de la Sagrada Familia o la ronquera de un cantautor que añora al amor perdido.
Desmontando la literatura: escribir bien
Frente a la preceptiva lingüística, fundamental para la automatización de los idiomas y la consecución de su principal cometido -la comunicación–, la literatura logra sus deseos a pesar de las propias palabras, porque apela a lo inaudito.
Por qué Carlitos y Karina
Su especial relación, fraguada entre visillos, se manifiesta en lo lingüístico: cuando están juntos parece que hablaran un idioma propio que nadie más puede entender. Y en lo psíquico: se adivinan de memoria.
La vuelta al cole
En las antípodas de la superficialidad que tiñe el día a día de cualquier joven, más apegado a los placeres mundanos que a los celestiales, las enseñanzas del aula descubren ante sus ojos continentes sumergidos de conocimiento, que contribuyen a completar nuestra humana incompletud
Mamma Mía! Una y otra vez! o el recuerdo del ayer
La película gana enteros cuando se acepta a sí misma: se reconoce como el epílogo de una obra magna en lo suyo y, a partir de Dancing Queen, encadena una retahíla de secuencias que reconcilian al espectador con su yo más cursi y empalagoso; aquel que se deleita ante el fulgor de las lentejuelas, los besos a contraluz y las declaraciones furtivas.
La decepción de Stephanie Mailer
Con un lenguaje demasiado insípido y vacío, Dicker presenta a los protagonistas de esta historia coral como un pestañeo, como un breve trago de fugaz sabor que no posa, sino que transita
El fútbol es Cultura aquí y en la China Popular
El fútbol es Cultura en tanto en cuanto reúne una serie de creencias, conocimientos, costumbres y modos de vida. El fútbol es pintura, escultura, música; el fútbol es poesía y teatro –tragicomedia–. El fútbol emociona, enamora, entristece, enorgullece, indigna, alegra, hace sentir mariposas en el estómago o una estaca clavada en lo más profundo de nuestro corazón, como una película de culto, una novela de referencia mundial o una pieza musical del mejor intérprete de la Historia.
Más de Quinto que las momias de El Piquete
Siguiendo la estela de la publicación anterior, con motivo del Día Internacional de los Museos, hoy en Código Público añadimos a la lista de “visitas imprescindibles” una nueva galería de obras de arte en España. El primer Museo de Momias de España abrirá sus puertas al público este viernes, 1 de junio, en esta localidad. Con esta presentación, puede que el primer comentario sea: “¿Otras momias?, si ya hemos visto las del Museo Arqueológico de Madrid o las momias guanches en Tenerife”.