Fuente: «Calle Preciados en Madrid en navidad» por Huahe bajo licencia de CC BY-NC-SA 2.0 Vivimos…
Artículo de opinión
La opinión de las firmas de Código Público: artículos, columnas, tribunas.
El Consejo General del Poder Judicial ha estado en el punto de mira estos últimos días
debido a la propuesta de ley que ha realizado el Presidente del Gobierno de España,
Pedro Sánchez. La propuesta de ley – totalmente opuesta a un proyecto de ley – supone
modificar todo el sistema mixto en el nombramiento o elección de los vocales que
componen la mesa del órgano de gobierno o más conocido como el Consejo General
del Poder Judicial. La reforma emitida por Sánchez formulaba un cambio en la elección
de vocales pasando en la votación de los candidatos de una mayoría cualificada de 3/5
partes a condición de una mayoría absoluta en la decisión de los miembros del órgano.
Como muchos sabréis, este fin de semana he tomado la decisión de dejar el partido…
La justicia griega ha declarado a Amanecer Dorado organización criminal, no por su discurso de odio, ni siquiera por su praxis fascista al completo, sino por sus actos abiertamente criminales. El antifascismo griego, y a todas luces, europeo y mundial celebra una victoria, que aunque es verdaderamente importante, no deja de ser marginal.
Con el coronavirus y el 2021 hemos pronosticado todo lo posible y más, pero lo que haya de cierto queda a elección de cada uno
El periodismo, lejos del encanto y atractivo que puede desprender desde el otro lado, no deja de ser un espejismo peligroso. Una profesión llena de desdichas que deberían enseñarse a aquellos que quieren ser futuros periodistas. Solamente así se sabrá si la vocación es real o no.
Vivimos en una sociedad vacía incapaz de aceptar su naturaleza sentimental, una en la que ser fuerte implica callar.
Hace más de seis meses del inicio de la pandemia y hoy se cumplen dos semanas desde que estoy confinada en un barrio madrileño con demasiados casos.
Diariamente olvidamos información de la que no nos percatamos y probablemente no volveremos a tomar consciencia de esos recuerdos jamás. En el fondo, cada uno de nosotros puede experimentar lo que un paciente de Alzheimer en una escala infinitamente reducida y sin manifestarlo de cara al mundo. La memoria es frágil como la cerámica pero maleable como arcilla en el torno. Y es que la debilidad de cada uno de nosotros se manifiesta ahí, en la construcción a fuego lento de nuestra personalidad, en la importancia que cada momento tiene de cara al futuro y en cómo somos capaces de cambiarlo y modificarlo todo en silencio como la programación de una máquina.