Arte urbano: una ruta que no deberías perderte Nuestro país está repleto de arte. No solo en museos, galerías o exposiciones, sino también en las calles. Hoy en día el Street art o arte urbano consigue convertir viejos edificios y murales en lugares mágicos. Que por supuesto, no podrás resistir […]
Han Van Meegeren, el mayor falsificador de arte capaz de salvar el patrimonio de un país
Han Van Meegeren es uno de los pintores holandeses más populares de la historia por sus falsificaciones de arte. Logró vender sus obras como auténticas, engañar a los críticos de arte más eminentes y a los principales representantes del nazismo, salvando así gran parte del patrimonio artístico de Holanda.
‘Reincidente’, una exposición espontánea sin certezas absolutas
Las salas Goya y Saura del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogen hasta el 12 de septiembre la exposición ‘Reincidente’, del artista Enrique Larroy. Estas obras comenzaron a exponerse en febrero de este mismo año, aunque como el resto de salas expositivas, no recibieron visitantes durante los meses de […]
«Isolada», de Keiler Roberts: Fragmentos en blanco y negro
«Isolada», de Keiler Roberts, trata temas como la creación artística, la maternidad, la familia y las enfermedades mentales.
El arte japonés que cautivó a impresionistas y postimpresionistas
A principios del periodo Meiji (1867 – 1912), Japón abrió sus fronteras a la influencia occidental. En ese momento, comenzó el declive del Ukiyo-e, ya que se iban introduciendo nuevas técnicas y estilos occidentales. Sin embargo, en Europa ocurrió lo mismo pero en sentido contrario. Los impresionistas europeos comenzaron a […]
¿Qué es el deporte para ti?
Todo lo que produce un sentimiento es un arte. ¿Por qué no lo vas a ser tú, querido amigo?
Una cultura sistemática
Por tanto, la idea es volver de nuevo la cultura un ser reivindicativo, alejarla de la podredumbre que significa producir para ella misma.
De ellos aprendí
Decía Walt Disney que puedes hacer todo aquello que puedas soñar. Y yo me pregunto ¿A qué edad somos demasiado mayores para soñar?
El nexo entre el arte y el cerebro
El arte siempre ha sido el punto culminante de la innovación. Constituye un indudable «espectador del paso del tiempo», viéndose reflejado, tanto en las etapas más clásicas, como en las más históricas vanguardias. El concepto de belleza La belleza siempre ha estado ligada a la rama filosófica de la estética. […]