La cobertura del cine latino en el Festival de San Sebastián comienza con un acercamiento al cine mexicano de la edición desde la idea de frontera. Analizamos ‘Sin señas particulares’, la película dirigida por Fernanda Valadez que ganó la sección Horizontes Latinos, junto a ‘Selva trágica’, de Yulene Oliazola.
Cultura
«Un amor», la nueva novela de Sara Mesa, reflexiona sobre la dificultad de hacerse entender y de comprender a los demás.
Tres pequeñas reflexiones que giran en torno al concepto del progreso como la evolución del artificio que delimita: 1. La «personalidad original» según Sánchez Dragó, 2. La realidad humana en el estudio de las Ciencias Sociales y 3. Lo experiencial en las teorías sobre los sentimientos.
¿Escapa realidad entre lo que de la cosa «se dice» y la cosa «es»?
El cine latinoamericano es una de las señas de identidad del Festival de San Sebastián, que cada año realiza un enorme esfuerzo para presentar las mejores películas procedentes de esta parte del mundo. Aquí, una guía de las películas latinas que integran la programación de esta edición en sus diferentes secciones.
‘Podría destruirte’ es una serie de HBO que nos ofrece una sincera y atrevida travesía a través de las sombras del abuso y el consentimiento dentro de una generación marcada por las redes sociales.
El 11 de septiembre de 2019, HBO estrenó un documental conmemorando los atentados del 11-S.
Vivimos tiempos de incertidumbre, duda y vacío. El miedo es una emoción primitiva de supervivencia pero, ¿serías capaz de vivir sin él?
Han Van Meegeren es uno de los pintores holandeses más populares de la historia por sus falsificaciones de arte. Logró vender sus obras como auténticas, engañar a los críticos de arte más eminentes y a los principales representantes del nazismo, salvando así gran parte del patrimonio artístico de Holanda.
«Isolada», de Keiler Roberts, trata temas como la creación artística, la maternidad, la familia y las enfermedades mentales.
A vueltas de una reflexión sobre los flujos de información y nuestra incapacidad de gestionarlos.
¿Hasta qué punto desconectar es la opción?