Ayer se cumplieron catorce años desde que los veintisiete países que conformaban la Unión Europea firmaron el Tratado de Lisboa, documento que conforma el derecho originario de la UE. Dicho tratado incluyó por primera vez en su articulado la manera mediante la cual un país podía abandonar la organización comunitaria, fortaleció la democracia europea y acercó la UE a los ciudadanos dotando al Parlamento Europeo de muchas más responsabilidades.
Hammurabi, el blando
La ley del talión es el eco de un pasado lejano, pero muchos carecen de reparo en revindicarla cuando los peores crímenes salen a la palestra.
La luz de Aitana inunda Zaragoza de reivindicación y de apostar por el amor propio
Aitana dio en Zaragoza el concierto más multitudinario de Aragón desde la pandemia y el primero que requería el pasaporte Covid.
Todas las fisuras de la nueva ley de educación: una excusa para no cambiar el sistema de raíz
La semana pasada se expuso todo lo que ya sabíamos: en el sistema educativo de España existen muchas fisuras. En España, el 30% de los estudiantes de 15 años han repetido, al menos, una vez de curso, y las tasas de abandono escolar son del 16%. Esta información, proporcionada por […]
Desilusión constitucional
El próximo diciembre habrán pasado ya 43 años desde que se aprobase la Constitución Española. Un texto que nació con firmeza y con aires de depurar un país todavía adormilado. Un país plural que se unió para crear esa ilusión democrática pasando desde el ya centenario Partido Comunista hasta la antigua Alianza Popular. Sin embargo, estamos malacostumbrados a que la política juegue con la Carta Magna consiguiendo únicamente una importante desilusión y desprestigio.
Mi Hispanidad
La realidad que es casi absoluta y ampliamente ignorada es que la fiesta bicolor que tiene pretensiones de proyección lingüística y cultural, la celebran los españoles en soledad.
La España [des-] «Una sociedad desconfiada, es una sociedad insegura y pobre»
Lejos de mí denigrar estas sagradas tierras de la violación y la miel. Suiza está muy bien donde está, a más de mil quinientos kilómetros de mí. A España hay que quererla por lo que es y no por su potencial. No hará más de un lustro a.p (antes […]
La destrucción de nuestro patrimonio
Parques nacionales afectados por el uso incorrecto de las energías renovables. No debe ser ajeno para ninguno de los ciudadanos el ascenso vertiginoso de la factura de la luz que estamos sufriendo. A raíz de ello se han visto afectados pantanos en zonas de Extremadura, extracción de agua por parte […]
¿Odiamos la política?
Política, en España, es sinónimo de desprestigio, de cansancio social, de crispación, enfrentamiento, y un largo etcétera de sentimientos que han desembocado en algo casi irreconocible. España no ha sido un país destinado a la política; no hay una tradición inmensamente longeva tras de sí, ni mucho menos ha sido […]
Viajar en tiempos de pandemia: ¿Qué es necesario en cada país?
Viajar en tiempos de pandemia: ¿Qué es necesario en cada país? Tras más de un año sin poder salir de España, las ganas de viajar han llegado con fuerza. Y más aún en estos calurosos meses de verano, cuando muchos ciudadanos tienen sus primeras vacaciones del año. Sin embargo, todos […]