El ahora conocido #meToo, fue creado por la activista feminista Tarana Burke que, víctima de abuso sexual en varias ocasiones, decidió crear en 2006 una organización juvenil sin ánimo de lucro. Desde el principio, su objetivo fue apoyar a víctimas de violencia sexual machista bajo el lema «me too«. Burke […]
Contra la violencia machista, educación no sexista
El pasado 2 de Octubre el Sindicato de Estudiantes de España convocaron una huelga general para el próximo 14 de noviembre bajo el lema «Fuera el machismo de nuestras aulas» ya que considera que es el momento de levantar a la juventud estudiantil contra «el sexismo» en los centros educativos. Para […]
Comerse la manzana entera
«Si hubiese querido leer un artículo sobre comer manzana, habría buscado un artículo sobre comer manzana». Bueno, no van por ahí los tiros, ya que tiene incluso un cariz bíblico. Sin embargo, hoy sigue sin tocar hablar de dogmas religiosos; hoy toca hablar de libros. Más concretamente del libro de […]
Rompiendo la ley del silencio ante el machismo
De la mano de este artículo se busca relatar situaciones que se disfrazan de normalidad y no son más que machismo. A través de su lectura os daréis cuenta de la necesidad de no callarse para seguir trabajando por un cambio en la sociedad.
Empowerment
Empowerment, o lo que es lo mismo, empoderamiento, la toma de conciencia del poder individual y colectivo que ostentan las mujeres.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, día para reivindicar la igualdad
Hoy es un buen momento para mirar atrás, reflexionar y preguntarse en qué medida nuestra sociedad ha avanzado. Un golpe de realidad en el que nos percatamos de que es necesario exigir más cambios.
Cicatrices (in)visibles. Perspectivas feministas sobre el cáncer de mama
«Solo al final del libro, el título de Cicatrices (in)visibles y su paréntesis movible adquieren todo su sentido. En un primer momento, la elección de la palabra «cicatriz» resulta incómoda. Confronta directamente y rechaza la cultura de la positividad impuesta que enseña a disimular, a esconder y, en el fondo, a avergonzarse del propio cuerpo o de la experiencia cuando no se ajustan a unas expectativas culturales que a menudo son totalmente arbitrarias». T. Forcades I Vila
Contra la Mutilación Genital Femenina
Se busca concienciar sobre los efectos en las afectadas y las actuaciones para su erradicación.