La Fundación El Sueño de Vicky para la investigación del cáncer infantil ha dado un nuevo impulso para el desarrollo de tratamientos más adecuados para los niños que padecen esta enfermedad, recaudando fondos el pasado 11 de marzo en Oviedo.
La huella del VIH: 40 años de estigma y 40.000 millones de muertos
Freddie Mercury, Magic Johnson, Rock Hudson, Anthony Perkins… son algunos de los famosos afectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Desde 1981, año en el que se detectaron los primeros casos, 40.000 millones de personas han fallecido a causa de esta enfermedad. 40 años después, el SIDA, la […]
Cómo un virgo popularizó el horóscopo moderno
El horóscopo es algo que, quizás debido a sesgos psicológicos, siempre va a interesar a un sector amplio de la población. A todos les llama la curiosidad saber qué tienen las constelaciones que decir sobre nosotros, o al menos sobre nuestro signo. ¿Desde cuándo sucede esto? ¿Siempre ha sido tan […]
Una alternativa (más ética) a la experimentación con ratones
Los ratones tienen un sistema inmunitario similar al de los humanos y son unos mamíferos con los que tenemos en común un 95% del genoma, lo que los ha llevado a ser los protagonistas de muchos experimentos. Además de las cuestiones biológicas, hay motivos logísticos por los que los ratones […]
Devuelven la vida a unos animales que llevaban 24.000 años congelados
Un estudio publicado en la revista Current Biology ha constatado que estos organismos pueden volver a la vida tras miles de años en estado de congelación. Se trata de un caso excepcional de supervivencia. A estos animales microscópicos, que llevaban 24.000 años congelados en Siberia, se les conoce por su […]
Alzheimer y otras demencias ¿Qué sabemos?
Las demencias vienen asociadas a muchas otras patologías, tienen una enorme tasa de mortalidad y unos costes considerables que, a día de hoy, asumen en su mayor parte los familiares. En una sociedad en la que tenemos la suerte de tener a nuestros mayores durante más tiempo, la lucha contra este tipo de enfermedades es un reto para las autoridades sanitarias, para la investigación y para la propia sociedad.
El nexo entre el arte y el cerebro
El arte siempre ha sido el punto culminante de la innovación. Constituye un indudable «espectador del paso del tiempo», viéndose reflejado, tanto en las etapas más clásicas, como en las más históricas vanguardias. El concepto de belleza La belleza siempre ha estado ligada a la rama filosófica de la estética. […]