Al pensar en la literatura y en el mundo literario, la mayoría de las…
Literatura
Yumiko, la protagonista de «Pink», ejerce la prostitución para pagar la comida de su mascota, un… cocodrilo. Un manga divertido y crudo de Kyoko Okazaki.
Hoy, pese a ser 23 de abril, las librerías no saldrán a la calle. Los lectores no podremos pasear entre casetas, los autores no firmarán sus últimas obras, y los claveles no llenarán nuestras ciudades. Pero como, aun en tiempos de confinamiento, la literatura no para, desde Código Público queremos celebrar el Día del Libro y os traemos una selección de las mejores lecturas para este atípico 23 de abril.
Como aún nos quedan unos días complicados debido al coronavirus, querido/a lector/a, te recomendamos 10 libros para entretenerte leyendo durante estos días caseros y que sean más llevaderos.
Estos están siendo días duros para todos. El mundo en el que vivimos se ha pausado y ahora solo nos queda una amalgama de voces que nadie entiende muy bien.
Han Kang vuelve a las librerías con «Blanco» (:Rata_), una novela íntima y autobiográfica en la que cuenta la historia de la hermana que nunca tuvo.
Hemos preguntado a nuestros redactores de cultura qué es, en su opinión, lo más destacado del 2019. De la labor de una editorial independiente a la consolidación de un gigante del cine, aquí tenéis las claves del año cultural según la redacción.
En «Las madres no» (Tránsito, 2019), Katixa Agirre reflexiona sobre la dificultad de ser madre y escritora al mismo tiempo.
En «Ese verano a oscuras», Mariana Enriquez y Helia Toledo nos adentran en un mundo lleno de sombras en el que la verdadera protagonista es la violencia.
«Secretos» (Editorial Dieciséis), de Mara Mahía, es la historia de tres generaciones de mujeres. Es la historia del silencio femenino y su ruptura.