En este artículo se habla sobre Cataluña dejando a un lado los ambages técnicos, dedicado especialmente a las personas que vemos toda esta situación y empezamos a no entender nada. Enfatizo en lo que nos une.
¿Televisión pública?
Hace unas semanas se aprobó en el Congreso de los Diputados la reforma de la ley que permite elegir al Presidente de Radiotelevisión española de nuevo por consenso de la mayoría reforzada del Parlamento. Se deroga así la reforma que operó el Partido Popular al poco de llegar al Gobierno […]
Reforme usted mañana
Hoy doce de octubre, día nacional, me propongo estudiar uno de los grandes retos existentes en España que es la reforma que desde hace muchísimos años demanda el Estado, y más específicamente, el sistema de empleo público, sumido en una suerte de despropósitos desde que ya Larra hace doscientos años […]
¿Estamos los jóvenes desconectados de la política?
¿Estamos los jóvenes desconectados de la política? Lo hablamos con Carlos Cotón, miembro de UPyD
Reflexión sobre la Ley de Igualdad LGTB
Hace unas semanas se aprobó una importante ley sobre igualdad dirigida al colectivo LGTB. En esta entrada se tratan sus aspectos correctos e incorrectos según mi punto de vista. Incluso desmonto alguno de los mitos que la rodean.
La regulación del derecho a huelga: un debate necesario
La reciente huelga de personal de seguridad del Prat durante el mes de agosto en Barcelona y las amenazas existentes para este otoño-invierno en nuestros aeropuertos han puesto sobre la mesa uno de los eternos debates existentes en España: ¿Cómo debe tratarse el derecho a huelga en servicios públicos esenciales […]
Por qué privatizar RENFE sería un error. Análisis del caso British Rail
Uno de los retos que asume el sector ferroviario en España y en Europa los próximos años es la liberalización del transporte de pasajeros por tren. Desde el año 2006 se encuentra liberalizado en toda la Unión el transporte de mercancías, lo que implicó en España que este sector pasase […]