Tecnología: amiga o enemiga
Muchos de nosotros usamos día a día las redes desde nuestro smartphones o teléfonos móviles, de hecho, puedo apostar que en estos momentos estás leyendo esto desde el tuyo. Y es que es increíble como estas máquinas han ocupado nuestras vidas de tal forma que actualmente ya hay más teléfonos […]
Los Premios Grammy, corrupción a puerta cerrada
Tras la publicación de la lista de nominados a los Grammy 2021, las redes sociales se convirtieron en el escenario de lucha contra unos premios que, al parecer, permanecen corruptos. Ante esto, la transparencia y los criterios del galardón musical más esperado vuelven a ser cuestionados. ¿Son realmente arbitrarios?
Sobre la memoria y un paseo en bici
A la derecha de lo que antes era un canal de riego, y en lo que parece un día soleado, mi abuelo monta en bicicleta sin saber que está siendo retratado.
La Ley Trans y la autodeterminación de género
El gobierno ha abierto la participación pública para la Ley Trans y la autodeterminación de género. Y sí, hay TERFs atacando. ¿Sorprendida?
Miguel Gane: el poeta vanguardista que despegó desde las redes sociales
Miguel Gane es uno de los poetas contemporáneos que más está triunfando en el panorama hispanohablante. Cuenta con tres obras publicadas -dos poemarios y una novela-, y próximamente sacará a la venta su última creación: ‘La piel en los labios’. Durante todo su recorrido como poeta o escritor, ha dejado […]
‘Podría destruirte’: un desafiante y sensato reflejo del abuso
‘Podría destruirte’ es una serie de HBO que nos ofrece una sincera y atrevida travesía a través de las sombras del abuso y el consentimiento dentro de una generación marcada por las redes sociales.
Redes sociales y su realidad menos social
Durante estos últimos meses, he mantenido la hipótesis de que realmente no sabemos hasta que punto las redes sociales influyen en nuestras vidas. Hay un problema en entender que ese «mundo virtual» es igualitario al real, pues no lo es. Las redes sociales están llenas de personas que utilizan la invención a propósito para exponer una supuesta vida perfecta, que una vez el móvil se apaga, deja de serlo. Y no son estas personas culpables, pues es lo que se ha normalizado en las vidas de todos nosotros.
Ghosting: los jóvenes dejan de lado la empatía
El confinamiento y las restricciones por la crisis del coronavirus han hecho que el contacto a través de redes sociales se intensifique aún más, y con ello prácticas como el ghosting. Son muchos los jóvenes que utilizan Internet como medio para conocer a gente nueva y hacer amigos, sin embargo, estas relaciones virtuales pueden conllevar problemas que en el contacto cara a cara no suelen aparecer.
Apaga y vámonos
A vueltas de una reflexión sobre los flujos de información y nuestra incapacidad de gestionarlos.
¿Hasta qué punto desconectar es la opción?