Tecnología: amiga o enemiga

Muchos de nosotros usamos día a día las redes desde nuestro smartphones o teléfonos móviles, de hecho, puedo apostar que en estos momentos estás leyendo esto desde el tuyo. Y es que es increíble como estas máquinas han ocupado nuestras vidas de tal forma que actualmente ya hay más teléfonos […]

Redes sociales y su realidad menos social

Durante estos últimos meses, he mantenido la hipótesis de que realmente no sabemos hasta que punto las redes sociales influyen en nuestras vidas. Hay un problema en entender que ese «mundo virtual» es igualitario al real, pues no lo es. Las redes sociales están llenas de personas que utilizan la invención a propósito para exponer una supuesta vida perfecta, que una vez el móvil se apaga, deja de serlo. Y no son estas personas culpables, pues es lo que se ha normalizado en las vidas de todos nosotros.

Ghosting: los jóvenes dejan de lado la empatía

El confinamiento y las restricciones por la crisis del coronavirus han hecho que el contacto a través de redes sociales se intensifique aún más, y con ello prácticas como el ghosting. Son muchos los jóvenes que utilizan Internet como medio para conocer a gente nueva y hacer amigos, sin embargo, estas relaciones virtuales pueden conllevar problemas que en el contacto cara a cara no suelen aparecer.