Saltar al contenido
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
sábado, Ene 28, 2023
Código Público Código Público
Menú principal
  • Inicio
  • A Fondo
    • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Rompiendo Códigos
  • Tendencias
  • Inicio
  • VIH

VIH

Opinión
Tiempo de lectura : 1Minutos

La huella del VIH: 40 años de estigma y 40.000 millones de muertos

05/12/202104/12/2021
Laura Arnedo
0

Freddie Mercury, Magic Johnson, Rock Hudson, Anthony Perkins… son algunos de los famosos afectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Desde 1981, año en el que se detectaron los primeros casos, 40.000 millones de personas han fallecido a causa de esta enfermedad. 40 años después, el SIDA, la […]

Opinión Rompiendo Códigos
Tiempo de lectura : 0Minutos

Amor Serodiscordante

03/12/201803/12/2018
Sara Rodríguez
0

  A las parejas en las cuales una de ellas es seropositiva y la otra seronegativa, se les conoce como parejas serodiscordantes. Cuando esto ocurre, las parejas se enfrentan a diversos problemas, ya que los estigmas que rodean a la persona seropositiva pueden ser un gran condicionante.  

Especiales inVIHsibles
Tiempo de lectura : 6Minutos

Entrevistamos a David Velduque, director de ‘Estigma’

01/12/201801/12/2018
Jose Manuel Sánchez
0

En la última entrega de inVIHsibles entrevistamos al director David Velduque para charlar de su recién estrenado cortometraje de terror, ‘Estigma’.

Destacado Especiales inVIHsibles
Tiempo de lectura : 0Minutos

Vídeo | inVIHsibles, conociendo la realidad seropositiva de cerca

01/12/201822/01/2019
Código Público
1

1 DICIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA RUBÉN SERRANO Mª ÁNGELES MUÑOZ CINE Y VIH VIH Y SIDA EN LA HISTORIA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO UN VÍDEO DE DIRECCIÓN ADRIÁN ALARCÓN COORDINACIÓN JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GUIÓN ADRIÁN ALARCÓN JAVIER RODRÍGUEZ JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ MEDIOS AUDIOVISUALES GABRIEL CABAÑAS

Especiales inVIHsibles
Tiempo de lectura : 0Minutos

Breve historia del VIH y el SIDA

29/11/201828/11/2018
Javier Rodríguez
3

La epidemia del VIH y el SIDA fueron enormes problemas de salud pública en los años 80, causando millones de muertes. ¿Cómo se llegó a tal punto?¿En qué situación nos encontramos hoy en día?

Especiales inVIHsibles
Tiempo de lectura : 9Minutos

Entrevista a Mª Ángeles Muñoz, doctora y directora del BioBanco de VIH

27/11/201827/11/2018
Jose Manuel Sánchez
2

Entrevistamos a Mª Ángeles Muñoz, doctora y directora del BioBanco de VIH del Gregorio Marañón sobre la investigación y las últimas líneas de investifación.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Temas

amor Arte Cataluña Cine Ciudadanos Coronavirus Cultura Democracia deporte deportes Diversidad sexual Economía Educación Elecciones españa Europa Experiencia Feminismo Fútbol Gobierno Historia información deportiva Instituciones lgbt LGTBI Literatura Madrid Moda Música netflix ocio Partido Popular Periodismo Política PP Psicología PSOE Redes sociales reseña Sexualidad Sociedad Televisión Tendencias vacaciones verano
Mis tuits

Temas

amor Arte Cataluña Cine Ciudadanos Coronavirus Cultura Democracia deporte deportes Diversidad sexual Economía Educación Elecciones españa Europa Experiencia Feminismo Fútbol Gobierno Historia información deportiva Instituciones lgbt LGTBI Literatura Madrid Moda Música netflix ocio Partido Popular Periodismo Política PP Psicología PSOE Redes sociales reseña Sexualidad Sociedad Televisión Tendencias vacaciones verano
Mis tuits
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Quiénes somos

Código Publico es un proyecto de medio de comunicación de creación de contenido joven perteneciente a la Asociación Código Público. En la actualidad lo conforman más de 50 jóvenes de distintas partes de España con formaciones distintas pero con un interés común: tener voz.

 

Lo último

  • Extremoduro: rock transgresivo e imperecedero
  • El Reino (dis)unido
  • Manipulación en el trabajo: 5 red flags que debes conocer
  • El look de ‘Emily in Paris’ que hará que te enamores del flequillo francés
  • Las hamburguesas con las que superar las primeras resacas del 2023
  • El bazar gastronómico que no puede faltarte estas fiestas
  • 2022 visto por sus protagonistas: los 5 personajes del año
  • Una Navidad en el espectro
  • Una ola de reformas en América Latina: el caso paraguayo
  • ¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?

Secciones

A fin de mes (10) A Fondo (234) Caminando hacia el 8M (19) Ciencia (55) Columnas de opinión (9) Cultura (248) Deportes (342) Destacado (200) Editorial / El Código (4) Entrevista (38) Especiales (53) Eurovisión 2019 (29) Feminismo (13) Gastronomía (4) Generación Millennial (1) inVIHsibles (7) Más allá de Ucrania (1) Ocio (136) Opinión (558) Orgullo LGTBI (24) Política (13) relato (8) Relatos en Código (20) Rompiendo Códigos (166) Tendencias (200) Una foto, una historia (17) Uncategorized (1)
Copyright. Todos los derechos reservados. Tema: Themematic por News Base .
  • Inicio
  • Únete al equipo
  • Contacto
martes noviembre 27, 2018

Lo último

  • Extremoduro: rock transgresivo e imperecedero
  • El Reino (dis)unido
  • Manipulación en el trabajo: 5 red flags que debes conocer
  • El look de ‘Emily in Paris’ que hará que te enamores del flequillo francés
  • Las hamburguesas con las que superar las primeras resacas del 2023
Únete al equipo
 

Cargando comentarios...