Pese a las polémicas que ha provocado el videoclip ‘Ateo’ de C.Tangana y Nathy Peluso, es evidente que se trata de un guiño a la historia del arte. Muchos han optado por criticar el uso de un lugar simbólico como la Catedral de Toledo como escenario para un videoclip. Sin embargo, debemos de ir más allá y fijarnos en el trasfondo de esta curiosa localización.
Uno de los lugares principales donde se desarrolla la obra audiovisual es la sala capitular de esta mítica catedral. La obra que aparece pintada en las paredes de esta fue realizada por Juan de Borgoña y representa tres escenas de la vida de la Virgen y de Jesucristo. En una de estas aparece la imagen de un demonio, representado en el clip por C.Tangana, tirando del pelo a una mujer, en este caso Nathy Peluso.
El infierno es el lugar al que el demonio se lleva las almas, este lugar se corresponde en el videoclip con las redes sociales. De ahí que a lo largo de este podamos ver diferentes personas haciéndose fotos y “deformando sus caras” para posar ante la cámara. Algo similar a lo que ocurre en el infierno donde los rostros suelen representarse deformados.
Podemos considerar la escena en que Nathy aparece desnuda con la cabeza de El Madrileño en una de sus manos como otro guiño al arte. Algunas obras con las que se relaciona esto son Salomé con la cabeza de Juan el Bautista, David con la cabeza de Goliat o Judith y Holofernes, todas ellas de Caravaggio. Este momento del videoclip también permite comparar a Nathy Peluso con una Virgen rodeada de fieles, en este caso los fieles serían sus seguidores. Además, en este desnudo, el cuerpo de la artista aparece censurado mediante el uso de píxeles. Se trata de una crítica a la censura del arte en las redes, donde los desnudos se eliminan por resultar “inadecuados”.
También nos encontramos con connotaciones del romanticismo. Al comienzo del clip aparecen alusiones a las obras de Friederich en las que los personajes que representa son minúsculos frente al entorno. Lo mismo ocurre con C.Tangana y Nathy Peluso, quienes aparecen muy pequeños en comparación con las dimensiones de las estancias de la Catedral de Toledo.
Tal es el empeño de los artistas por hacer guiños al arte que hasta su vestuario se trata de uno. El Madrileño aparece con una camiseta con la imagen del cuadro Daphne y Chloe de Francois Boucher, una obra que combina el potencial erótico de la literatura clásica con el sentimentalismo de la pastoral.
“Ateo» es una fiel representación de la historia del arte que, además de ser una obra de arte en sí misma, se ha convertido en el mejor estreno de una canción en Youtube en este 2021.