El dormitorio, zona de descanso para todos. Fuente: Pixabay
El dormitorio es una zona para el descanso y por eso, hay que intentar que transmita calma y confort. Estos trucos te ayudarán a sacarle el máximo partido.
Seguro que durante el confinamiento has tenido tiempo para hacer todo aquello que tenías pendiente: ordenar el cajón ‘guardatodo’, hacer un bizcocho, hacer limpieza de armario, volver a darle una oportunidad al deporte….Aunque las videollamadas, los tele-aperitivos con tus amigos o las clases online de tus hijos también te habrán robado alguna que otra hora de más. Pero si todavía no has tenido tiempo de pensar en qué hacer para liberar espacio en tu dormitorio o para que deje de tener esa imagen apagada y aburrida, te dejamos algunos trucos para que aclares las ideas que tienes en mente y le devuelvas la vida al sitio en el que se fraguan los sueños.
Casi nunca estamos conformes con el espacio que tenemos disponible en casa, y mucho menos si se trata del dormitorio. Por muy grande que sea la habitación, en el momento en que empezamos a meter nuestras cosas y a acumular otras que creemos necesarias (pero que en realidad, solo molestan) , se queda pequeño. Si tu problema son los pocos metros, el poco tiempo (o dinero) o el fracaso de la puesta en práctica de ideas que están lejos de ayudarte, apunta:
Estos sencillos trucos harán tu dormitorio visualmente más amplio, sin necesidad de que pierdas la paciencia y sin que tu bolsillo sufra demasiado.
1. Cada hueco, cuenta
No intentes abarrotar tu dormitorio con cantidad de muebles, elementos decorativos (cojines, mantas, cuadros, plantas…). Todo lo contrario. No subestimes ningún ‘hueco muerto’ o rincón, porque si despejas la sala, lograrás ganar esa sensación de amplitud que buscamos. Por ejemplo, el de debajo de la cama porque, aunque no dispongas de un arcón, puedes utilizar cajas para almacenar ropa de otras temporadas o prendas que abulten mucho en el armario.
¿Quién dijo que los pies de la cama era el final?
Normalmente no se le suele dar mucha importancia a esta zona del dormitorio. Y lo cierto es que es un error. Si por ejemplo, colocas un baúl, un banco hueco no muy alto y alargado, o incluso varias maletas o cajas rígidas apiladas, descubrirás todo un universo para guardar sábanas, toalla, fundas nórdicas o ropa de otra temporada.
Ideas para aprovechar el espacio a los pies de la cama. Fuente: Decofilia.com
2. Muebles multifunción
La mesilla de noche está sobre valorada. Parece que tenga ser un mueble imprescindible en nuestro dormitorio, al lado de la cama. Pero lo cierto es que hay muchas posibilidades para sustituirla.
Por ejemplo, por una balda anclada a la pared que te permitirá colocar una cesta o incluso una cajonera debajo. O incluso una cómoda en la que puedas apoyar el libro que estés leyendo, tu lamparita de noche y al mismo tiempo, optimizar al máximo el espacio de sus cajones.
Infinitas posibilidades de mesillas de noche. Fuente: Amazing Design.com
3. La sencillez suma
Si tienes síndrome de Diógenes o te encanta acumular y rodearte de miles de objetos, estás navegando contracorriente. Si tu dormitorio es tamaño XS, lo mejor es que apuestes por muebles y objetos de decoración que no recarguen demasiado el ambiente. La mejor opción es que digas sí a los colores claros, los estampados relajados y a las texturas finas.
Ideas de dormitorios acogedores y calmados. Fuente: Pinterest
4. Tonos claros = amplitud
Aunque seas un fanático de los colores vivos, si lo que necesitar es sumar (aunque sea solo apariencia) unos metros a tu dormitorio, lo mejor es decidirse por colores claros, pastel o decantarte por un acierto seguro: el blanco, ya que alejan ópticamente las paredes, haciendo que la habitación parezca más ancha y grande.
Lo mismo para la ropa de cama. El mejor aliado: el blanco nuclear para dar brillo y luminosidad a la habitación.
5. Escondites secretos
Muebles huecos: Cada espacio cuenta, por pequeño que sea. Por eso, incluir algún mueble o cabecero con alguna rendija puede ser muy útil para ahorrar espacio.
Fuente: Pinterest
En las esquinas coloca una barra que haga función de colgador para dejar la ropa del día siguiente y para los rincones, perchas colgantes.
Fuente: Amazon
Aunque buceando por la web, puedes encontrar miles de ideas que cumplan esta función que seguro que te sorprenden. Por ejemplo, este galán. Así, cuando te dispongas a vestirte (medio dormido) no tendrás que probarte mil cosas y perder demasiado tiempo. Tendrás todo listo esperándote en tu galán. Además, evitarás sorpresas de última hora, como cuando ves que la camisa que te apetece llevar se ha arrugado de repente.
Este modelo Metamorfosi, de la firma Morelato, es el que nos propone la revista Hola en su web. Que, además, te permite sentarte para calzarte tus zapatos y salir pitando.
Un espejo siempre ayuda, pero que sea mágico. Dará la impresión de que es un espejo normal y corriente pero no. Cuando lo abras, descubrirás un mágico mundo donde todos tus collares, pulseras, pañuelos e incluso cinturones están perfectamente ordenados, sin nudos ni enganches.
Fuente: ebay.es
Además, los diseños de cuerpo entero reflejan la luz y la pared de enfrente, por lo que multiplican la sensación de profundidad. En un visto y no visto, tu dormitorio será el doble de grande.
Detrás de la puerta sorpresa: Puedes colgar unas barras desplegables que hagan el papel de toallero, un zapatero con fundas extensible o fabricar una cesta para meter la ropa sucia DIY.
Fuente: Pinterest
Aquí te proponemos un tutorial paso a paso:
4. Mejor en suspensión
Lámparas que flotan en el aire. En el centro del dormitorio y con cable muy largo o sobre la mesilla. ¿Sus ventajas? Liberas espacio y logras una iluminación muy confortable y acogedora.
Fuente: Liderlamp
Deco-baldas en vertical: Para poner velas, ambientadores de varillas o alguna figura decorativa, será mejor que los colores en estanterías más bien planas, con poco fondo. Aunque también podemos utilizar viejos cajones pintados y apilados en vertical en la pared.
Fuente: PinterestFuente: Leroy Merlin
5. Luces y acción
Evita que la habitación se vea oscura y claustrofóbica y aprovecha hasta el último rayo de sol que entre por tu ventana. Ni se te ocurra aliarte con las cortinas para ocultarlos. Cuando no sea posible, puedes optar por la luz artificial mediante lámparas colgantes como hemos explicado anteriormente, o un una araña, lámparas minimalistas con bombillas a la vista o incluso pequeños apliques ayudarán a mejorar el ambiente. Aquí lo importante es ser un poco coherente con las proporciones. Si el dormitorio es pequeño, una lámpara con un diámetro muy largo y una base ancha se comerá todo el espacio.
Mil opciones sencillas y especiales para dar un punto de luz a tu dormitorio. Fuente: Liderlamp
7. Hora de la distribución
Son espacios diferentes pero si dispones de una terraza o un balcón pegado al dormitorio, es preferible que lo tengas en cuenta. ¿La razón? Podrás sumar (visualmente) los metros de tu zona exterior y darle profundidad al espacio. Para ello, orienta los muebles principales hacia fuera y coloca cortinas, pero no muy gruesas, sino que dejen pasar bien la luz sin que suponga una barrera. Un consejo es optar por cortinas correderas porque consiguen un efecto de unión total con la estancia de fuera.
Intenta siempre que los elementos que conforman tu dormitorio no te supongan un obstáculo. Sino todo lo contrario. Tiene que resultarte cómodo tanto pasear, como trabajar, como leer en tu dormitorio. Despeja tus ventanas y deja que la luz fluya por toda la casa, evita a toda costa los muebles que te entorpezcan el paso y la vista y aboga siempre por tu comodidad y la del resto de miembros de la casa.
Esto es todo. Nos despedimos hasta la próxima edición de: Cómo sacarle el máximo partido a…¿imaginas qué estancia será la siguiente que reconstruyamos? Mientras tanto, puedes visitar los anteriores post de la serie e ir sacando ideas para poner en práctica y aprovechar al 100% el espacio de tu cocina, de tu baño o de tu salón. ¿Te animas?
Cursando Grado en Periodismo (Universidad de Zaragoza) y un master en Organización de Eventos y Wedding Planner on-line. Amante de la moda y el periodismo a partes iguales. He realizado prácticas en Cadena SER Cinco Villas y Radio Zaragoza.
1 comentario en «Cómo sacarle el máximo a…tu dormitorio»