Seguro que durante el confinamiento has tenido tiempo para hacer todo aquello que tenías pendiente: ordenar el cajón ‘guardatodo’, hacer un bizcocho, hacer limpieza de armario, volver a darle una oportunidad al deporte….Aunque las videollamadas, los tele-aperitivos con tus amigos o las clases online de tus hijos también te habrán robado alguna que otra hora de más. Pero si todavía no has tenido tiempo de pensar en qué hacer para liberar espacio en tu dormitorio o para que deje de tener esa imagen apagada y aburrida, te dejamos algunos trucos para que aclares las ideas que tienes en mente y le devuelvas la vida al sitio en el que se fraguan los sueños.
Casi nunca estamos conformes con el espacio que tenemos disponible en casa, y mucho menos si se trata del dormitorio. Por muy grande que sea la habitación, en el momento en que empezamos a meter nuestras cosas y a acumular otras que creemos necesarias (pero que en realidad, solo molestan) , se queda pequeño. Si tu problema son los pocos metros, el poco tiempo (o dinero) o el fracaso de la puesta en práctica de ideas que están lejos de ayudarte, apunta:
Estos sencillos trucos harán tu dormitorio visualmente más amplio, sin necesidad de que pierdas la paciencia y sin que tu bolsillo sufra demasiado.
1. Cada hueco, cuenta
No intentes abarrotar tu dormitorio con cantidad de muebles, elementos decorativos (cojines, mantas, cuadros, plantas…). Todo lo contrario. No subestimes ningún ‘hueco muerto’ o rincón, porque si despejas la sala, lograrás ganar esa sensación de amplitud que buscamos. Por ejemplo, el de debajo de la cama porque, aunque no dispongas de un arcón, puedes utilizar cajas para almacenar ropa de otras temporadas o prendas que abulten mucho en el armario.
- ¿Quién dijo que los pies de la cama era el final?
Normalmente no se le suele dar mucha importancia a esta zona del dormitorio. Y lo cierto es que es un error. Si por ejemplo, colocas un baúl, un banco hueco no muy alto y alargado, o incluso varias maletas o cajas rígidas apiladas, descubrirás todo un universo para guardar sábanas, toalla, fundas nórdicas o ropa de otra temporada.
Esto es todo. Nos despedimos hasta la próxima edición de: Cómo sacarle el máximo partido a…¿imaginas qué estancia será la siguiente que reconstruyamos? Mientras tanto, puedes visitar los anteriores post de la serie e ir sacando ideas para poner en práctica y aprovechar al 100% el espacio de tu cocina, de tu baño o de tu salón. ¿Te animas?
Un comentario en «Cómo sacarle el máximo a…tu dormitorio»