«Alguna vez pienso en si no seré en exceso reiterativo cuando, una y otra vez, reclamo nuestra exigencia de una libertad de expresión. Pero, ciertamente, el único fundamento para que se nos conceda la libertad de expresión estriba en darla, nosotros mismos, cuando hablamos, a todos los que nos escuchan”.
Blog
Hay un espacio político abandonado desde hace décadas en España. Personas que no necesariamente se identifican con un proyecto político de izquierdas sueñan en las sombras con una república liberal.
Finalmente, no hubo sorpresa. Florentino Pérez será, por cuatro años más, presidente del Real…
Un año después del inicio de la pandemia, la mayoría de los cines vuelven a funcionar, pero muchos otros continúan con las salas vacías. Hablamos con Carolina Góngora, propietaria del Cine Paz, sobre la dificultad de mantener un cine cerrado a día de hoy, y sobre las posibilidades de reapertura en consonancia con el sector. ¿Qué consecuencias de la pandemia siguen todavía presentes?
No todas las aceras son las más seguras, ni mucho menos las más próximas. Lo…
El entorno de Jorge Riera (1998) -de nombre artístico Adan Revlon– no conoce la…
MAD Lions son los nuevos campeones de la LEC tras superar a Rogue. Después de años de dominio alterno entre G2 y FNATIC, una nueva era se atisba en el horizonte con renovados contendientes para el título.
El lenguaje es, en su sentido más primitivo, agente creador de identidad y de…
La figura de Felipe de Edimburgo siempre se asumió como fría y distante, pero la historia del eterno consorte no siempre fue apacible
Hace falta teatro en su sentido más inmaterial: en su cercanía a un pueblo vacío de sentimiento. Y también que este se acerque a la juventud. O que tratemos de acercar a la juventud al teatro.
Los delirios de un artista y la verdadera función del arte concluyen sus caminos en la figura del ilustrador Alfred Kubin. Mundos, personajes y realidades ilusorias que nos revelan la relación del arte y la, aparente, locura.