El próximo diciembre habrán pasado ya 43 años desde que se aprobase la Constitución Española. Un texto que nació con firmeza y con aires de depurar un país todavía adormilado. Un país plural que se unió para crear esa ilusión democrática pasando desde el ya centenario Partido Comunista hasta la antigua Alianza Popular. Sin embargo, estamos malacostumbrados a que la política juegue con la Carta Magna consiguiendo únicamente una importante desilusión y desprestigio.
La unión hace la fuerza
La capital valenciana ha sido estas semanas escenario de los respectivos congresos de los dos principales partidos de España. Comenzaba el PP en una repleta plaza de toros entonando el Himno de España para acabar con los militantes del PSOE levantando el puño al son de La Internacional. Aquí cada loco con su tema, como era previsible. Sin embargo, aunque pueda parecer llamativo, realmente ambos congresos buscan dar la misma imagen. Un partido unido y capaz de gobernar España, porque la unión hace la fuerza.
Naranja oscuro, casi morado
Ciudadanos y Podemos han pasado de tener futuro y presente a tener únicamente pasado. Los proyectos de alternativa al bipartidismo han sido coronados como los peores alumnos de clase.
«Bon voyage, Ayuso»
El pasado 10 de marzo, Isabel Díaz Ayuso anunció su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid ante una posible moción de censura que registraron ese mismo día PSOE y Más Madrid. La pasada semana la Comunidad de Madrid, y en concreto su presidencia, demostraba y visibilizaba la inestabilidad […]
Anatomía de un Cayetano
Hemos creado el estereotipo del Cayetano. Pero cómo lo hemos creado, qué valores, símbolos y aspiraciones tienen como grupo.
¿Delito de apología del franquismo?
Hace unos días conocimos que el nuevo gobierno tenía intención de incluir el enaltecimiento al franquismo dentro del Código Penal. Esto, que a primera vista debería haber sido una medida vista con buenos ojos por una amplia mayoría, ha suscitado más rechazo que aprobación.
¿Qué pasa realmente con los delitos de opinión?
Final de trayecto
Parecía mentira en abril, cuando comentábamos desde estas líneas nuestros pronósticos para las elecciones generales y el papel de la nueva política, que nos veríamos de nuevo en esta situación en noviembre. Y aquí estamos. Aunque esta vez parece el final de trayecto. Dentro de cinco días culmina otro de […]
Más País, Menos España
Podría decirse que los españoles vivimos desde hace cuatro años en el día de la marmota, dormimos y despertamos escuchando los mismos temas, las mismas quejas, los mismos reproches que conducen siempre a las urnas.
Libertad, libertad, sin ira libertad
La trieja entre Ayuso, Aguado y Monasterio se consuma con el Gobierno de centro, pero no mucho, el de la libertad.