Voy a confesar algo de lo cual no me siento realmente orgulloso, pero creo que es el momento de poner todas las cartas sobre la mesa. Nunca he ido a terapia. Así, sin medias verdades. Y es que con la actual exposición que se está haciendo de la salud mental […]
El amor desde los ojos de…
‘Y desde entonces soy porque tú eres, y desde entonces eres, soy y somos, y por amor seré, serás, seremos.’ -Pablo Neruda, 1959.
Condicionados a sentir cierta emotividad navideña
A dieciséis días de que sea Navidad ya nos vemos intentando sentir el espíritu festivo. ¿Somos víctimas del condicionamiento simple?
La indefensión aprendida; o cómo tú mismo te estás saboteando
Seguro que tú mismo has oído ejemplos de cómo ha alguien ha pensado que era un «negado» para cierta actividad sólo por el hecho de que le dijeron durante muchos años que se le daba mal. Hoy aprenderemos sobre uno de los mecanismos con los que tú mismo te puedes estar saboteando.
Pensar antes de tuitear
Vivimos en la época de la instantaneidad. Lo que pasó hace dos días ya está anticuado. El ritmo de la actualidad es frenético y no podemos dejar de opinar sobre el tema que la actualidad dicte, ya sea en Twitter o en una reunión de amigos. Pero esto no nos lleva a otro sitio que al de las opiniones sin fundamento ni valor.
La salud mental como concepto artístico: el rescate psíquico por la música
Aunque parezca que el día a día del famoso es idílico, lo cierto es que dicho estilo de vida arrastra con su avance una considerable carga de enfermedades psicológicas y problemas de salud mental que condenan a cualquiera que se sumerja en la fama. Lejos de los focos, muchos artistas sufren graves complicaciones ocasionadas en gran medida por la presión social, sus experiencias privadas o los desencadenantes de saturación psíquica. Algunas de estas celebridades, habitualmente cantautores, aprovechan dicho dolor para interpretarlo en sus canciones, mostrando así una nueva faceta de su persona que el público no está acostumbrado a ver para sanarse y, por otro lado, para que la población se sienta identificada con sus letras y pueda, en mayor o menor medida, curarse a su misma vez con la medicina más natural: el arte.
No sin ti
“Vete al médico”, la frase que retumba en la sala, también llamada parlamento, de quienes parecen representar a la sociedad española. Desprestigian estos a personal sanitario de la rama psíquica y humillan a todos aquellos, que, de forma, yo considero sabía, deciden velar por su salud mental. Una pandemia parece […]
Abuso en relaciones intergeneracionales: el vídeo de Samantha Hudson
¿El vídeo de Samantha Hudson habla sobre relaciones normales entre personas de diferente generación o pedofilia? ¿Sabes dar una respuesta directa y sin dudar de tu opinión? ¿Necesitas valorar de nuevo el contenido del video para fijar tu postura? Vamos a explicar qué ocurre con estas dinámicas relacionales entre personas […]
Carlos Castilla del Pino, el psiquiatra rojo
«Alguna vez pienso en si no seré en exceso reiterativo cuando, una y otra vez, reclamo nuestra exigencia de una libertad de expresión. Pero, ciertamente, el único fundamento para que se nos conceda la libertad de expresión estriba en darla, nosotros mismos, cuando hablamos, a todos los que nos escuchan”.
Culpabilización de la víctima
La culpabilización de la víctima es una actitud muy frecuente pero que, cada vez con más fuerza, se está eliminando de la sociedad. No obstante, seguimos muy atrasados… ¿Sabes en qué consiste y cómo lo explica la psicología? Culpabilización de la víctima Se entiende como culpabilización de la víctima toda […]