Con 29 años de diferencia, el 25 de abril los dos países vivieron el retorno a la libertad tras los regímenes fascistas del siglo XX.
Zafra, «Sevilla la chica» de Extremadura
Su posición privilegiada al borde de la Vía de la Plata y entre dos grandes capitales históricas, Mérida y Sevilla, favoreció la prosperidad de la localidad pacense
Alberobello, el pueblo más pintoresco de Italia
La técnica de construcción empleada en sus edificaciones, denominadas «trullos», fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1996
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida comenzará el 1 de julio
La 68ª edición acogerá en el Teatro Romano un total de nueve espectáculos de música, danza y teatro clásico
Murcia, ¡qué fea te pintan!
La Región de Murcia tiene mucho más que ofrecer que todos los chistes y memes que el resto de españoles hacen a su costa.
Celedonia Vicente o cómo aprender a volar temprano
En la España de la posguerra, fueron miles los niños —o poco más que niños— los que tuvieron que abandonar su hogar y marcharse a buscar trabajo a ciudades desconocidas. Dejar atrás su infancia, amigos y vivencias significaba acostumbrarse de golpe a una vida adulta para la que probablemente todavía […]
Querido Covid: esto es lo que no te has podido llevar
Según el calendario, los próximos siete días son ‘la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo’, o al menos así es como da definición la Wikipedia al enunciado ‘Semana Santa’. Algunos intuyen en estos días sólo unas vacaciones, una excusa para ausentarse de su oficina y para no madrugar. […]
¿Dónde está el Nº3 de la calle Alcalá? La historia detrás de un edificio fantasma en Madrid
La calle Alcalá es una de las zonas más concurridas de Madrid. Pero falta un número. A pocos metros de la Puerta del Sol, entre el número 1 y el número 5, falta un edificio. Lo que una vez fue el café más famoso de la ciudad, ahora es un callejón vacío sin número.
Fobia al conocimiento
La apología de la ignorancia es jaleada, valorada y refrendada por muchos, pisoteando la cultura con una sonrisa en la cara. El saber no ocupa lugar, pero el aprender ocupa dos cosas: tiempo e interés.
Queridos abuelos y abuelas
‘Si habito en tu memoria, no estaré solo’- Mario Benedetti