Sí, irse de Erasmus es sinónimo de fiesta; pero también lo es de crecimiento personal, enriquecimiento cultural y amistades que hacen que una vida sin ellas sea difícil de imaginar
La placenta de nuestro hijos, ¿nuevo alimento?
La nueva moda de comerse la placenta de tu propio hijo es una tendencia con largo recorrido. Sin embargo, ¿es aconsejable para la salud?
I Exposición Mujanim. «Mujeres en la animación japonesa: fieles a sí mismas”
Arranca la@mujanimexpo , «Mujeres en la animación japonesa: fieles a sí mismas”. Con el fin de reflexionar sobre los grandes personajes femeninos que han marcado un hito en sus tiempos, y que son «fieles a sí mismas», sin imposturas ni artificios.
Queridos abuelos y abuelas
‘Si habito en tu memoria, no estaré solo’- Mario Benedetti
“Culo veo, culo quiero”: La idealización de lo que no es nuestro
Qué poco apreciamos lo nuestro, y cuánto nos gusta lo de los demás. Los españoles sabemos de primera mano lo que significa el dicho “culo veo, culo quiero”. Una expresión que nunca fue tan acertada como hoy en día. ¿Quién no ha preferido alguna vez vivir fuera de su país […]
‘Supongamos que Nueva York es una ciudad’ pensamientos transformados en un manual entre el pasado y el presente de la Gran Manzana
A principios de año se estrenó en Netflix ‘Supongamos que Nueva York es una ciudad’ una miniserie documental en la que Fran Lebowitz, de la mano de Martin Scorsese, se sirve de sus pensamientos y opiniones para hacer un recorrido a través de las diferentes caras de la Gran Manzana y su evolución.
La comida a domicilio más ética
Si factores como la competitividad o los ritmos de vida frenéticos, que tanto caracterizan nuestro tiempo, habían acelerado exponencialmente el crecimiento del sector delivery, el paradigma del nuevo Covid ha terminado de acentuar esta tendencia.
Frente a esto, surge en Zaragoza una cooperativa de inconformistas que, basándose en el modelo de intercooperación, en la economía solidaria, nos han demostrado que pedir comida a domicilio de forma ética no es una utopía; ya que, como ellos mismos dicen “otra forma de hacer las cosas es posible”.
Sobre la memoria y un paseo en bici
A la derecha de lo que antes era un canal de riego, y en lo que parece un día soleado, mi abuelo monta en bicicleta sin saber que está siendo retratado.
‘Eso que tú me das’: la última entrevista de Pau Donés, por Jordi Évole
El vocalista del grupo ‘Jarabe de Palo’ y cantante de ‘La flaca’ da una lección de vida en la entrevista a modo de documental de Jordi Évole.
Si en el nombre me es ajeno
Tres pequeñas reflexiones que giran en torno al concepto del progreso como la evolución del artificio que delimita: 1. La «personalidad original» según Sánchez Dragó, 2. La realidad humana en el estudio de las Ciencias Sociales y 3. Lo experiencial en las teorías sobre los sentimientos.
¿Escapa realidad entre lo que de la cosa «se dice» y la cosa «es»?