Galo Abraín, autor de Morfina: «La literatura tiene que abrir heridas, viejas y nuevas. Tiene que ser peligrosa»
Me mudé a Macondo
«Cien años de soledad» es una de las cimas del ingenio humano; esto no es más que un humilde homenaje a su grandeza.
El «viaje» de la Feria del Libro se convierte en hazaña.
La octogenaria feria pulveriza récords sorteando adversidades de todos los tipos. – Por Ciro Gutiérrez Hernández. Vuelve la Feria del Libro, y lo ha hecho a lo grande. A sus ochenta y un años, la Feria del Libro de Madrid está como nunca. Algunos vaticinaban su final con la llegada […]
Derecho a la mediocridad
En nuestra sociedad, la mediocridad solo está permitida a lo normativo; quien se sale de la norma, si no destaca, se tiene por innecesario.
La flor cautivadora de la corrupción artística. Jane Avril
El relato de una de las grandes amistades de la historia del arte. Jane Avril, estrella del cancán de cabaret, fue recurrente en la vida, y natural en la obra, del pintor y cartelista francés, Henri de Toulouse Lautrec.
Fobia al conocimiento
La apología de la ignorancia es jaleada, valorada y refrendada por muchos, pisoteando la cultura con una sonrisa en la cara. El saber no ocupa lugar, pero el aprender ocupa dos cosas: tiempo e interés.
I Exposición Mujanim. «Mujeres en la animación japonesa: fieles a sí mismas”
Arranca la@mujanimexpo , «Mujeres en la animación japonesa: fieles a sí mismas”. Con el fin de reflexionar sobre los grandes personajes femeninos que han marcado un hito en sus tiempos, y que son «fieles a sí mismas», sin imposturas ni artificios.
11 de noviembre: Dostoievski y sus demonios
El 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías y, casualidad o no, la fecha coincide con el nacimiento de uno de los escritores más célebres de la literatura universal: Fiódor Mijáilovich Dostoievski. O simplemente Dostoievski. Por si no fueran suficientes efemérides, este año se celebra también su […]
Que está animado el bosque entero
Un paraje donde los caballos son de color guinda en aguardiente, y los topos de color nube de invierno, donde todos los árboles tienen su lucha, “carecen absolutamente de vanidad. Nacen en cualquier parte e ignoran que sólo por el hecho de crecer allí aquel lugar queda embellecido”.
Carta a Federico García Lorca
«El sueño va sobre el tiempo, flotando como un velero». En su 123 cumpleaños envío correspondencia a través de los versos más conocidos de Federico.