Recuerdo sustancialmente cuando mi prima, tres años y medio mayor que yo, se presentó a la selectividad. ‘No le habléis por Whastapp, se ha desinstalado todas las aplicaciones del teléfono’. ‘Lleva encerrada estudiando dos semanas, sin salir de su habitación’. Wow. Qué mal adornaban eso de segundo de Bachiller. Suerte […]
El mundo necesita más cartas de amor
Queremos palabras amables que arropen en días de corazón frío y extenuante soledad. Renglones torcidos capaces de enderezar penas. Descubrámonos pintores con tinta de bolígrafo y acompañemos en el dolor a quienes nos rodean.
El amor desde los ojos de…
‘Y desde entonces soy porque tú eres, y desde entonces eres, soy y somos, y por amor seré, serás, seremos.’ -Pablo Neruda, 1959.
Hablemos del amor joven
El amor es para cada cual un mero reflejo de lo que más ansía en la vida. Hay quienes lo dejan de lado ya que no lo consideran importante, otros fingen amor a cambio de momentos de intimidad y los últimos sienten cariño de forma totalmente genuina y desinteresada, en una sociedad en la que el amor cada vez está siendo más minimizado.
Condicionados a sentir cierta emotividad navideña
A dieciséis días de que sea Navidad ya nos vemos intentando sentir el espíritu festivo. ¿Somos víctimas del condicionamiento simple?
«Póquer de sotas»: de Teseo y Ariadna a las relaciones negativas estériles de sentimiento
Él, Ella, son producto de un sistema donde sentir es el pecado de perder el tiempo. Sentir no es rentable salvo para la compensación del dolor. Ella está ahí. De pie. En el reloj no corren más de las doce de la noche y él siente un nudo en […]
Queridos abuelos y abuelas
‘Si habito en tu memoria, no estaré solo’- Mario Benedetti
Octubre es ese mes en el que todos caemos
Octubre es ese mes en el que todos caemos. En el que caemos en la cuenta de que los días de verano han acabado y que el sol está más triste.
Lesbianas: intensas, pero con razón
Intensidad – lesbiana parece ser un binomio inseparable. Aunque muchas veces se bromee con ello, se trata de algo con mucho sentido.
La esperanza en el exilio
El exilio de los venezolanos por razones políticas y sociales supone un debate en torno a la esperanza por el retorno y la mejora del país.