La mayoría de las tertulias de nuestro país se basan en comentar y discutir sobre temas de actualidad por parte de una cantera fiel de periodistas que tienden a la bronca, los debates con poco fundamento y la confrontación directa. Este tipo de tertuliano suele caer en la defensa acérrima de un pensamiento político concreto haciendo que ya se sepa que va a opinar sin ni siquiera haberlo escuchado. Del mismo modo, el programa está pensado para que se genere esta discusión y los propios colaboradores se llegan a colocar en dos bandos según lo que defiendan, tal y como vemos en los parlamentos.
Instituciones
«Alguna vez pienso en si no seré en exceso reiterativo cuando, una y otra vez, reclamo nuestra exigencia de una libertad de expresión. Pero, ciertamente, el único fundamento para que se nos conceda la libertad de expresión estriba en darla, nosotros mismos, cuando hablamos, a todos los que nos escuchan”.
La llegada del 2021 no solo ha dado por terminado el año que todos queríamos…
Si factores como la competitividad o los ritmos de vida frenéticos, que tanto caracterizan nuestro tiempo, habían acelerado exponencialmente el crecimiento del sector delivery, el paradigma del nuevo Covid ha terminado de acentuar esta tendencia.
Frente a esto, surge en Zaragoza una cooperativa de inconformistas que, basándose en el modelo de intercooperación, en la economía solidaria, nos han demostrado que pedir comida a domicilio de forma ética no es una utopía; ya que, como ellos mismos dicen “otra forma de hacer las cosas es posible”.
El sistema educativo español no está en declive: hace mucho tiempo que se ha mantenido en la línea del fracaso y la mediocridad.
Desde hace unas semanas, los usuarios de Instagram —mayormente estudiantes— han sido testigos de la…
El pasado 15 de octubre las universidades catalanas anunciaban quince días de cierre. El próximo…
El próximo 3 de noviembre en Estados Unidos se juega la carrera por la presidencia de la primera potencia mundial. Las idas y venidas de la campaña presidencial son seguidas todo el mundo, ya que quién se siente en el Despacho Oval durante los cuatro próximos años marcará el rumbo del futuro para todo el planeta.
¿Quién decide lo que es justo? La Liga, cada vez con más frentes judiciales abiertos.
Desde que comenzó la crisis causada por la pandemia, no han sido pocos los pensadores que se han pronunciado vaticinando grandes cambios de configuración social, nuevos modelos económicos… y, sin embargo, hoy día nada parece quedar más alejado de la realidad.¿Qué dice esto sobre nuestra naturaleza?¿cuál es el papel de la filosofía en estos días?