A propósito del 8M, Día Internacional de la Mujer, reivindico a aquellas artistas que fueron injustamente olvidadas bajo la sombra de los nombres masculinos del arte. La mujer de, la amante de, la aprendiz de…. ¿Dependían realmente de alguien o les obligaron a ello? Dora Maar, Françoise Gilot o […]
No, no queremos hacer un trío contigo
El pasado 26 de abril se celebró en España el día de la visibilidad lésbica. Pero, ¿qué se espera de una pareja de mujeres? ¿Hemos aceptado el lesbianismo o simplemente lo hemos convertido en un mito erótico dirigido hacia el varón heterosexual? ¿Qué es la hipersexualización del lesbianismo? ¿Qué […]
Somatizar el dolor lingüístico: la performatividad del género en el postestructuralismo
El lenguaje es, en su sentido más primitivo, agente creador de identidad y de estructuras sociales. Todo lo que consideramos tangible lo es en tanto a su posibilidad de ser reconocido, pues nuestra existencia misma depende de su extrapolación a las diferentes performatividades lingüísticas y sociales. Pero, ¿qué relación […]
Anonymous: «We are legion, expect us»
Anonymous ha vuelto. El grupo internacional de ciberactivistas ha reaparecido en la escena mediática tras tres años en la sombra. Esta “asociación” de hackers anónimos que se hizo mundialmente famosa tras el caso de Julian Assange y WikiLeaks ha vuelto para denunciar la injusticia por el asesinato de George Floyd. […]
Pregón del Orgullo 2019: Sobreviviré (al calor)
Arranca el Madrid Orgullo 2019 con el pregón de Mónica Naranjo desde la plaza de Pedro Zerolo y el concierto de Rozalén.
El orgullo ni se compra ni se vende: fuera del tique
Cómo puede cambiar una tienda de un mes a otro. Vanesa, Natalia y Paolo nos lo cuentan.
Tengo que contarte un secreto
Un relato sobre el colectivo de drag kings en España con motivo del Orgullo LGTBI y sobre cómo cada día podemos conocer cosas que desconocíamos.
Mercantilización del Orgullo LGTBI: nos están vendiendo
El mes del Orgullo llena muchas tiendas de banderas arcoiris. Nuestra primera tentación: comprar. Eso es lo que buscan y tenemos que tener cuidado.
Stonewall: El día que luchamos por nuestros derechos
28 de Junio de 1969, a día de hoy, muchísimas personas desconocen lo que ocurrió en las calles de Greenwich Village, ni tampoco saben lo mucho que Stonewall significa, tanto para los que lo vivimos, como para todos aquellos que después se sumaron y apoyaron nuestra lucha.
Visibilidrag
Tratamos de analizar la rica cultura drag española con pleno respeto por la comunidad LGTB