Somatizar el dolor lingüístico: la performatividad del género en el postestructuralismo

  El lenguaje es, en su sentido más primitivo, agente creador de identidad y de estructuras sociales. Todo lo que consideramos tangible lo es en tanto a su posibilidad de ser reconocido, pues nuestra existencia misma depende de su extrapolación a las diferentes performatividades lingüísticas y sociales. Pero, ¿qué relación […]

El rescate de la creatividad femenina: The National Museum of Women in the Arts

The National Museum of Women in the Arts o el Museo Nacional de la Mujer en las Artes es el primero en centrarse únicamente en la exhibición de influyentes mujeres artistas. Alberga obras de todos los estilos y épocas enfrentándose al techo de cristal existente en el mundo de las artes y luchando activamente por un cambio social.

La dialéctica hegeliana y el espejo social masculino

Para intentar comparar la dialéctica hegeliana y el espejo masculino  debemos hablar de los cimientos que componen nuestra percepción y representación individual. ¿Cómo podría relacionarse la dialéctica hegeliana con la formación de la identidad y la percepción individual femenina? ¿Sigue vigente el espejo social masculino o hemos logrado desprendernos de […]

La dialéctica hegeliana y el espejo social masculino

Para intentar comparar la dialéctica hegeliana y el espejo masculino  debemos hablar de los cimientos que componen nuestra percepción y representación individual. ¿Cómo podría relacionarse la dialéctica hegeliana con la formación de la identidad y la percepción individual femenina? ¿Sigue vigente el espejo social masculino o hemos logrado desprendernos de […]

Ilustradoras de mujeres

  Hasta 1931 las mujeres artistas se veían relegadas a un segundo plano cuando lograban exponer en los salones o exposiciones de arte. No fue hasta 1931 que pudieron ser las protagonistas en uno de estos grandes eventos. En marzo de ese año el Lyceum Club Femenino abrió sus puertas […]

Estereotipos de género: publicidad y medios de comunicación

Oficialmente, los estereotipos de género son “una opinión o prejuicio generalizado acerca de atributos o características que hombres y mujeres poseen o deberían poseer o de las funciones sociales que ambos desempeñan o deberían desempeñar». Así pues, son ideas o creencias que se repiten frecuentemente por gran parte de la […]