La artista de nacionalidad afgana Shamsia Hassani trata de combatir la dura opresión que las mujeres sufren en su sociedad a través de graffitis que expresan sus pensamientos y las tragedias provocadas por los conflictos del país.
Andy Warhol, la figura detrás del Pop Art
Andy Warhol detectó la necesidad de satisfacer a una nueva sociedad completamente cambiada que exigía extravagancia, libertad y consumo de masas. Creando una revolución, adquirió un papel fundamental que le convirtió en el centro de atención artístico del mundo.
Wassily Kandinsky y la “abstracción lírica sobre lienzo”.
Wassiliy Kandinsky, el innovador artista y teórico ruso, conocido por ser el principal precursor del arte abstracto, capaz de reconocer y describir el sonido de todos y cada uno de los colores presentes en sus obras.
El rescate de la creatividad femenina: The National Museum of Women in the Arts
The National Museum of Women in the Arts o el Museo Nacional de la Mujer en las Artes es el primero en centrarse únicamente en la exhibición de influyentes mujeres artistas. Alberga obras de todos los estilos y épocas enfrentándose al techo de cristal existente en el mundo de las artes y luchando activamente por un cambio social.
‘Supongamos que Nueva York es una ciudad’ pensamientos transformados en un manual entre el pasado y el presente de la Gran Manzana
A principios de año se estrenó en Netflix ‘Supongamos que Nueva York es una ciudad’ una miniserie documental en la que Fran Lebowitz, de la mano de Martin Scorsese, se sirve de sus pensamientos y opiniones para hacer un recorrido a través de las diferentes caras de la Gran Manzana y su evolución.
Detroit: el derrumbamiento distópico de la joya automovilística americana
Célebre por el gran esplendor de la industria automovilística de principios del Siglo XX, la ciudad estadounidense de Detroit, en Michigan es el ejemplo perfecto a las secuelas de la rauda evolución y la modernización. Desde los años 50, se declara en bancarrota y se transforma en un agujero encerrado en la miseria y el crimen.
Rememorando el 11-S. Secuelas generacionales del instituto más próximo a las Torres Gemelas
El 11 de septiembre de 2019, HBO estrenó un documental conmemorando los atentados del 11-S.
Han Van Meegeren, el mayor falsificador de arte capaz de salvar el patrimonio de un país
Han Van Meegeren es uno de los pintores holandeses más populares de la historia por sus falsificaciones de arte. Logró vender sus obras como auténticas, engañar a los críticos de arte más eminentes y a los principales representantes del nazismo, salvando así gran parte del patrimonio artístico de Holanda.
Hauser & Wirth Menorca, una nueva realidad de alcance universal
La crisis del COVID-19 fuerza el cierre de museos de arte a nivel internacional. Con ánimo de evolución e innovación tecnológica, la prestigiosa galería de Hauser & Wirth inaugura su primera exposición basada en realidad virtual. La audiencia tendrá la oportunidad de disfrutar de obras de grandes artistas y dar un “paseo” a través de su futura apertura en la isla española de Menorca.
Lecturas para un atípico Día del Libro
Hoy, pese a ser 23 de abril, las librerías no saldrán a la calle. Los lectores no podremos pasear entre casetas, los autores no firmarán sus últimas obras, y los claveles no llenarán nuestras ciudades. Pero como, aun en tiempos de confinamiento, la literatura no para, desde Código Público queremos celebrar el Día del Libro y os traemos una selección de las mejores lecturas para este atípico 23 de abril.