A vueltas de una reflexión sobre los flujos de información y nuestra incapacidad de gestionarlos.
¿Hasta qué punto desconectar es la opción?
No metas turra sobre memes
No es en absoluto descabellado hablar de “el meme” como el producto cultural más representativo de nuestra era; los consumimos, compartimos o incluso fabricamos casi a diario.
Su importancia como vehículo de expresión social lo hace y hará merecedor de numerosos estudios; pero hoy este artículo pone el acento sobre ciertas tendencias actuales que, a título personal, encuentro fascinantes, como la pérdida de la preponderancia de la palabra o la ironización de la propia estructura. Y bueno, mete turra sobre memes.
El ciberligue en tiempos de cuarentena
¿Por qué de pronto nos ha dado por buscar el amor- o algún subproducto de este- como locos?
Gramolas, Spotify y otros asuntos de intimidad
Hoy, que no hay nada sobre lo que hablar, un análisis «de lo particular a lo general» que pasa por Spotify, los ridículos, la música como lenguaje de las emociones y la privacidad en tiempos de la sobreexposición.
La banda sonora de Barcelona
La música en la calle es parte del patrimonio cultural de la ciudad y un elemento de reclamo para que el visitante viva una experiencia única.
Sentimientos de bombero
Conocemos de cerca el día a día y a las personas que se esconden detrás de los uniformes. Son los Bomberos de Zaragoza, que llevan más de doscientos años sirviendo a la ciudad.
Salir de tu hogar a estudiar y otras formas de crecer como persona
Vivir esta experiencia dentro o fuera de tu país se convertirá en una de las mejores de tu vida, crecerás y serás protagonista de miles de aventuras.
Fernando García Terrel, el poli bueno
Entrevistamos a Fernando García Terrel, policía secreto en Zaragoza, que ha intervenido en sucesos tan conocidos como el incendio del Hotel Corona de Aragón o el atentado de ETA en la casa cuartel.
Desde la habitación número uno
Que no te engañen; o, mejor dicho, no te engañes a ti mismo. Vivir en un Colegio Mayor no es como en las películas americanas para adolescentes.
Entrevista al piloto del helicóptero del 112: “He tenido que aterrizar en una pista de tenis”
José Antonio Roca se pone a los mandos del helicóptero del 112 Aragón para ir a cualquier punto de la comunidad. El objetivo es claro: llegar cuanto antes, porque cada minuto cuenta, y más cuando hablamos de salvar vidas. Siempre sin olvidar la delicadeza y el cuidado de todos los que le acompañan en el helicóptero.