Si la sociedad fuera un muro, la filosofía sería ladrillo… y la educación, bola de demolición

Aunque a día de hoy la doctrina filosófica pase desapercibida, su impacto en párrafos históricos anteriores a nuestra sociedad es irrefutable. Los pensadores que abocetaron numerosas teorías acerca del ser humano y su protagonismo en la generalidad terráquea son los responsables de que hoy palpemos diversas maestrías como la ciencia, la política o el arte. Pero ¿porqué no se alumbra a estos filósofos con la linterna educacional? ¿Porqué reside la importancia de la filosofía en los polvorientos estantes de las bibliotecas? ¿Dónde está la filosofía?

El rescate de la creatividad femenina: The National Museum of Women in the Arts

The National Museum of Women in the Arts o el Museo Nacional de la Mujer en las Artes es el primero en centrarse únicamente en la exhibición de influyentes mujeres artistas. Alberga obras de todos los estilos y épocas enfrentándose al techo de cristal existente en el mundo de las artes y luchando activamente por un cambio social.

¿Historia universal o caucásica?

Hace no mucho leí dos libros que me resultaron de lo más interesantes y que me hizo reflexionar. «Ébano» de Ryszard Kapuscinski y «Voces de Chernobyl» de Svetlana Alexievich. El primero de los mencionados es una recopilación de crónicas del autor en su viaje por el continente africano. El segundo […]