‘Un rastro involuntario’ es una narración comisariada por This is Jackalope que ha tenido lugar en La Casa Encendida
Belin: «El arte te desarrolla la sensibilidad para que sepas apreciar cosas que a veces no valoramos»
JUSTMAD celebra su decimotercera edición de la feria mostrando lo más novedoso dentro del arte contemporáneo y charlamos con el artista Miguel Ángel Belinchón «Belin» sobre sus proyectos, el arte digital o el papel de la mujer en el mundo artístico entre otras cosas.
Instagram, el museo de los artistas de esta generación
Aunque escribirle una definición a la palabra ‘arte’ sea uno de los mayores retos a los cuales el mundo se ha enfrentado, sería justo decir que es el más alto nivel de expresión sentimental del ser humano. Desde la pintura, pasando por la música y llegando a la arquitectura, […]
La flor cautivadora de la corrupción artística. Jane Avril
El relato de una de las grandes amistades de la historia del arte. Jane Avril, estrella del cancán de cabaret, fue recurrente en la vida, y natural en la obra, del pintor y cartelista francés, Henri de Toulouse Lautrec.
Desde Filipinas al Retiro: la cultura indígena y la colonización
Por primera vez un artista filipino, Kidlat Tahimik, expone su obra sobre el imperialismo en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro. El escenario escogido fue construido para la Exposición General de Filipinas de 1887 donde las autoridades españolas crearon un zoológico humano para exhibir indígenas
I Exposición Mujanim. «Mujeres en la animación japonesa: fieles a sí mismas”
Arranca la@mujanimexpo , «Mujeres en la animación japonesa: fieles a sí mismas”. Con el fin de reflexionar sobre los grandes personajes femeninos que han marcado un hito en sus tiempos, y que son «fieles a sí mismas», sin imposturas ni artificios.
El hechizo de Lola Índigo rompe tabús con su brujería a Zaragoza
Ante 2.000 asistentes, Lola Índigo regresó a Zaragoza en una nueva apuesta por innovar, dar voz y regalar energía.
Xabi San Martín (La Oreja de Van Gogh) sobre Amaia Montero: ‘Un reencuentro sería épico’
‘La historia de La Oreja de Van Gogh es la historia de cinco personas muy normales que se han atrevido a ser intrusos en el mundo de la música.’
‘Ateo’: un guiño a la historia del arte
Pese a las polémicas que ha provocado el videoclip ‘Ateo’ de C.Tangana y Nathy Peluso, es evidente que se trata de un guiño a la historia del arte. Muchos han optado por criticar el uso de un lugar simbólico como la Catedral de Toledo como escenario para un videoclip. Sin […]
Shamsia Hassani y el arte que da voz a las mujeres afganas
La artista de nacionalidad afgana Shamsia Hassani trata de combatir la dura opresión que las mujeres sufren en su sociedad a través de graffitis que expresan sus pensamientos y las tragedias provocadas por los conflictos del país.