A pesar de que se condena el término “Violencia de Género Institucional” como un invento…
Caminando hacia el 8M
Entrevistamos a la psicóloga Lurdes Orellana, socia de la cooperativa Desmontando a la Pili, para hablar de sexualidad y feminismo.
Queremos felicitar a todas las mujeres españolas en el cine que luchan día a día por la igualdad, denunciando injusticias sociales. Aquí va nuestro ranking
Actualmente aún existe discriminación hacia la mujer en el deporte.
Les mostramos un repaso de la evolución histórica de las mujeres en la práctica deportiva.
En la última década, ha aflorado un grupo de cineastas mujeres que han supuesto un soplo de aire fresco para la cinematografía nacional. Más allá de su proximidad generacional y su condición de mujeres, y pese a entroncar con corrientes cinematográficas muy diversas, su cine tiene una mirada femenina común que necesitamos seguir potenciando en el cine español.
La ciencia ficción es un género literario aún por explorar, pero cargado de historias interesantes y de escritoras con una gran calidad literaria. ¿Por qué no se conocen los nombres de estas escritoras? Nosotros os damos los más importantes
“Ahora cualquier cosa es machista, ¡es que os quejáis por todo!”. ¿Os resulta familiar? Es un comentario al que nos enfrentamos todas las mujeres, esas que denunciamos a la sociedad por todas las actitudes machistas que sufrimos diariamente
Analizamos los datos que desvelan qué elecciones hacen las mujeres en lo académico. Indagamos en por qué escogen las ramas del conocimiento que escogen y si son presionadas socialmente para estudiar lo que se supone que les tiene que gustar. Recogemos testimonios que nos den nociones sobre cómo se sienten las mujeres que estudian carreras «masculinas».
Grandes mujeres que desafiaron a su época, entre tensiones políticas y dictaduras, quitándose un sombrero y dejando volar las ideas.