En «Expuesta» (Alpha Decay, 2019), Olivia Sudjic habla sobre la ansiedad de publicar una novela por primera vez y nos invita a superar nuestros miedos.
Literatura
En Código Público nos unimos al #LeoAutorasOct. Te explicamos en qué consiste y te sugerimos algunos títulos para completar el bingo de esta edición.
Es propio del cine, la televisión y la literatura la creación de parejas sentimentales idílicas y con un final feliz. Admirada por todos aquellos espectadores y/o lectores que quieren una relación igual de preciosa y romántica. ¿Estás segura o seguro?
Margaret Atwood, Vivian Gornick, Sally Rooney o Luna Miguel son algunas de las escritoras que encontraremos en las librerías en septiembre y octubre.
«Lo imaginado», de Juncal Baeza, es un libro de relatos que destaca por su tono poético y que indaga en las emociones de sus personajes.
En «Cambiar de idea» (Caballo de Troya), Aixa de la Cruz indaga en lo personal, sin olvidarse de su contexto, que condiciona su manera de ver el mundo.
«El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes» ha convertido a Tatiana Ţîbuleac en una de las voces más interesantes de la literatura europea actual.
Marta Sanz nos muestra en «Retablo», con la ayuda de las ilustraciones de Fernando Vicente, la mezcla de lo castizo y lo hípster del barrio de Malasaña.
Lucía Lijtmaer habla en «Ofendiditos» (Anagrama) sobre nuestro derecho a quejarnos y a ser escuchados, le pese a quien le pese.
Decía Walt Disney que puedes hacer todo aquello que puedas soñar. Y yo me pregunto ¿A qué edad somos demasiado mayores para soñar?