Lucía Baskaran, en su segunda novela, «Cuerpos malditos» (Temas de Hoy), apunta con dedo acusador a la violencia patriarcal.
Literatura
«El nenúfar y la araña», de Claire Legendre, es una autoficción sobre el miedo, pero también sobre cómo la escritura nos ayuda a comprender el dolor.
¿Por qué Una habitación propia sigue siendo un texto tan fundamental para entender la situación de la mujer en el mundo de la escritura?
Pero siempre quedarán aquellos apasionados ‘devoralibros’ que disfruten de una buena lectura y todo lo que viene con ella.
La ciencia ficción es un género literario aún por explorar, pero cargado de historias interesantes y de escritoras con una gran calidad literaria. ¿Por qué no se conocen los nombres de estas escritoras? Nosotros os damos los más importantes
El escritor es un creador comprometido con su texto, las palabras no son solo signos, sino significados. Y aunque el propio poeta puede que solo esté pensando en la dualidad de la palabra y no llegue a plantearse la posibilidad de la multiplicidad de significado, el lector puede denotarle infinitos
Todas los movimientos culturales siempre vuelven, el ser humano es cíclico y acabamos repitiéndonos ya que las dudas existenciales son siempre las mismas. El beat del marginado es constante.
Sobre este concepto reduccionista que fracciona el mundo entre “buenos” y “malos”, la ficción ha construido a uno de sus personajes prototípicos: el antagonista, un ser siempre trágico cuya mezquindad puede ser visible o hallarse soterrada, pero que nunca siente remordimientos por unas acciones que no entiende como punibles.
Marta Álvarez, autora de Mystical: «Escribo lo que me gustaría leer, hasta la fecha las obras que más me han marcado han sido juveniles, y el género que más disfruto es la fantasía.»
Frente a la preceptiva lingüística, fundamental para la automatización de los idiomas y la consecución de su principal cometido -la comunicación–, la literatura logra sus deseos a pesar de las propias palabras, porque apela a lo inaudito.